El Ayuntamiento de Huelva aprobará el próximo lunes en Junta de Gobierno el avance del Plan General de Ordenación Municipal, que fue elevado a pleno este lunes buscando el consenso de todos los grupos políticos. Ante la negativa de la oposición a respaldar el documento que fija las líneas maestras de la Huelva del futuro, el equipo de Gobierno de Pilar Miranda hará uso de los mecanismos que contempla la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) para su continuación.
La ley permite a los ayuntamientos su aprobación a través de la Junta de Gobierno en esta primera fase de desarrollo. No obstante, como ha explicado el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felipe Arias, "quisimos hacerlo a través del pleno que era el otro cauce posible con el objetivo de lograr el consenso de todas las fuerzas, que tuviese un apoyo unánime porque entendemos que un documento que es fruto del trabajo de muchos años, de un proceso amplio de participación ciudadana y da respuestas a históricas demandas de los onubenses no debe ser objeto de un enfrentamiento político". No obstante, "si la oposición de manera irresponsable lo rechaza y nos deja solos en la defensa de Huelva, pues solos seguiremos adelante". El documento actual es un avance. Su ratificación es necesaria para continuar con los siguientes pasos en su desarrollo a nivel ambiental y de definición. No obstante, en su última etapa sí será necesaria la aprobación definitiva en pleno por mayoría absoluta, fase en la que "lo volveremos a llevar esperando contar con un apoyo mayoritario, ya que los onubenses no entenderían lo contrario".

"Hace menos de 24 horas asistimos en el Salón de Plenos de este Ayuntamiento a un espectáculo lamentable. Asistimos a un ejercicio de la peor política, de la que destruye, la que no mira por el interés común", ha señalado Arias. "Con la mano tendida le ofrecimos a todos los grupos de la oposición la oportunidad de aprobar juntos un documento fundamental para el futuro de Huelva". Arias ha lamentado que "PSOE, VOX y Podemos/Izquierda Unida actuaron en bloque, como un único partido, con el único fin de hacer daño al equipo de Gobierno de Pilar Miranda. Si hay una agenda oculta, se equivocan. No le hicieron daño a Pilar Miranda ni a este equipo de Gobierno, se lo hicieron a Huelva. Y Huelva no olvidará. Si nos han dejado solos en la defensa de los intereses de la ciudad, pueden estar muy tranquilos los onubenses porque seguiremos adelante en la defensa de los intereses de todos y cada uno de ellos, de los que nos hayan votado y de los que no. Huelva está por encima de siglas y partidos".
Por ello, "desde ayer mismo nos pusimos a trabajar con más interés, ganas e ilusión si cabe para construir una Huelva con futuro. Una ciudad que cuente con un PGOM que garantice que el Parque del Antiguo Estadio en Isla Chica sea zona verde, que conserve los cabezos como patrimonio natural de la ciudad, que permita la llegada de las inversiones que tanta falta nos hacen, que aporte confianza a los inversores que quieran generar empleo para nuestros vecinos, que defina las dotaciones de una ciudad ambiciosa, que contemple la llegada del AVE y la conexión con Faro y que asegure el crecimiento de Huelva en las próximas décadas tanto hacia el Sur con la culminación del Ensanche como hacia el Norte con la expansión de San Antonio-Montija con 1.000 viviendas de protección oficial".
El primer teniente de alcalde ha asegurado que "nadie nos va a frenar. Si algo demostró el pleno de ayer es que la única alternativa de Gobierno real que tiene esta ciudad es el equipo de Gobierno de Pilar Miranda. Por eso quedó demostrado que el futuro desarrollo y el crecimiento de Huelva pasa por una mayoría absoluta de Pilar Miranda en 2027, para que ninguna oposición irresponsable pueda bloquear el desarrollo de Huelva".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





