El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que 1.500.466 personas se han vacunado ya frente a la gripe en Andalucía desde que comenzó la campaña del Plan de Vacunaciones, que impulsa la Consejería a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
En el caso de la provincia de Córdoba, la cifra total es de 167.643 personas, 115.948 mayores de 60 años, lo que representa una cobertura del 52%. En relación con la vacunación antigripal en residencias de mayores, la cobertura alcanzada es del 90,4% en la provincia.
"Desde el inicio de la campaña se han vacunado el 77,1% de las personas previstas en Andalucía y hemos alcanzado el millón y medios unos diez días antes que en la temporada anterior", ha destacado el consejero en su comparecencia ante los medios antes de presentar el Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía hoy en Sevilla. Asimismo, 658.633 andaluces recibieron la vacuna frente a la COVID-19.
El consejero ha agradecido una vez más la respuesta de los andaluces ante esta campaña de vacunación, "conscientes de que la vacuna es la mejor herramienta para protegernos de los virus respiratorios que llenan nuestros hospitales en invierno", y "la implicación y compromiso de los profesionales sanitarios, especialmente las enfermeras, que llevan las vacunas a los centros escolares, a los centros de mayores y atienden todas las citas en los centros de salud, además de los días sin cita".

Por tramos de edad, 152.581 niños andaluces de 6 a 59 meses se han vacunado frente a la gripe, lo que supone el 55,7% del total, un porcentaje que asciende hasta el 66,9% para los niños de 3 y 4 años, que han tenido la opción de vacunarse en su centro escolar.
Desde que comenzó la campaña en Andalucía, 414.271 mayores de 70 años han recibido ya la vacunación frente a la COVID-19 (33,3%). 298.174 mayores de 80 años han recibido la vacuna antigripal (cobertura del 65,5%) y 202.919 la de la COVID-19 (40,2%).
En la campaña de vacunación antigripal dirigida al personal sanitario y sociosanitario y a estudiantes en prácticas en centros residenciales y sanitarios, desde su inicio también el 6 de octubre, se han inmunizado 51.076 profesionales andaluces.
Los miércoles, vacunación sin cita
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha aprovechado para recordar que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) continúan con la vacunación sin cita a la población diana todos los miércoles en 580 puntos habilitados en toda Andalucía.
Para conocer los puntos de vacunación sin cita, el SAS ha elaborado un listado con los centros en el que se indica el municipio, el punto de vacunación y el horario en el que se estará vacunando. Este listado, que se actualiza semanalmente, está disponible en el siguiente enlace: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/vacunas/vacunacion-gripe-y-covid-19/puntos-de-vacunacion-sin-cita.
En los puntos de vacunación seleccionados se administrarán vacunas de gripe y/o Covid a las personas aún no vacunadas pertenecientes a los grupos diana de la campaña, y a los convivientes domiciliarios de personas mayores de 60 años, de menores de 5 años, embarazadas y de personas con patologías crónicas.
Además, desde el SAS se han empezado a enviar SMS a la población diana pendiente de vacunación, para recordar la importancia de protegerse y estar vacunados.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





