La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, ha puesto en valor el peso económico, social y productivo del sector citrícola onubense durante la celebración del 30º aniversario de la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, celebrado en las Cochera del Puerto de Huelva.
En su intervención, ha trasladado el apoyo del Gobierno andaluz, asegurando que "la citricultura es una actividad estratégica para el futuro de Huelva y de toda Andalucía, y contará siempre con el respaldo de la Junta".
Andalucía mantiene su liderazgo citrícola, con un aforo previsto que supera los dos millones de toneladas para la campaña 2025-2026. Esto supone cerca del 40% de la producción nacional de cítricos y aproximadamente la mitad de la producción española de naranja.
Huelva se posiciona como uno de los motores de este liderazgo: es la segunda provincia productora de cítricos de Andalucía, con una previsión cercana a 557.000 toneladas esta campaña, y se confirma como referente nacional en la producción de mandarina, al concentrar la mayor parte del volumen andaluz de esta fruta.

Durante su intervención, la viceconsejera ha destacado que la Junta continúa impulsando medidas que refuercen la rentabilidad del sector, centradas en la defensa de precios justos en origen, la gestión eficiente del agua, la modernización de las explotaciones, la innovación y la apertura de nuevos mercados para mejorar la competitividad en el exterior.
Asimismo, ha señalado que herramientas como el aforo de cítricos aportan información clave para planificar cada campaña y reforzar la posición negociadora de los productores en la cadena agroalimentaria.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





