Las tareas que ha llevado a cabo el alumnado trabajador del Taller SOIB30 Formación y Ocupación Can Marroig han permitido la eliminación de cuatro toneladas de especies invasoras en la isla de Formentera, tres de estas dentro de la zona terrestre del Parque Natural de Ses Salines.
Los diez alumnos, además del docente y el director del taller, han trabajado en diferentes puntos dentro del área terrestre del Parque Natural, principalmente alrededor del puerto de la Savina y en los alrededores de l'Estany des Peix, entre Can Marroig y la Savina. Igualmente, se han hecho tareas en la costa de Llevant, en la playa de Ses Canyes y en Illetes.

Taller SOIB30
En estas zonas, el que se ha retirado mayoritariamente han sido ágaves (Agave) y uña de gato (Carpobrotus). Esta última especie se extiende rápidamente por los sistemas dunares y llegan a cubrir gran parte de la superficie, llegando a desplazar la flora local.
Por otro lado, el Taller de Ocupación, junto con la brigada de la IBANAT y el naturalista del Parque, realizaron una jornada en el islote de s'Espardell, donde se retiró cerca de una tonelada de cabellera de la reina (Disphyma crassifolium).

Actuaciones en sEspardell
El Taller SOIB30 Formación y ocupación Can Marroig está financiado con fondo de Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), mediante conferencia sectorial. En este caso, el alumnado obtiene el certificado de profesionalidad de actividades auxiliares de conservación y mejora de montes.
El personal técnico del Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera recomienda eliminar estas plantas si están en jardines particulares y sustituirlas por especies autóctonas.