La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana dos convocatorias de ayudas, promovidas por el Área de Juventud: 'Málaga Idioma Joven' y 'Málaga Conduce', dirigidas a favorecer la adquisición de competencias lingüísticas en idiomas y a la obtención del permiso de conducir, respectivamente, para, en definitiva, contribuir a la mejora de la empleabilidad. Este año se ha aumentado el presupuesto hasta alcanzar los 81.560 euros entre las dos convocatorias, de las que se podrán beneficiar 878 jóvenes.
Estas acciones, además, tienen como objetivo apoyar a la juventud malagueña más vulnerable para facilitar la empleabilidad ya que el baremo tendrá en cuenta criterios socio-familiares como estar inscrito en el registro como demandante de empleo, ser de familia numerosa o personas con discapacidad, entre otros.
El Ayuntamiento convoca las ayudas del programa 'Málaga Conduce' desde 2016 con el objetivo de sufragar parte de los gastos derivados de la obtención de cualquier permiso de conducir (AM, A1, A2, A, B, B+E, C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E). El presupuesto del programa para este año ha pasado a ser de 67.000 euros, frente a los 44.000 euros del año pasado, teniendo en cuenta la demanda de ediciones anteriores. En total, se ofrecen 670 ayudas, de 100 euros cada una, dirigidas a jóvenes entre 18 y 35 años con la calificación de 'Apto' por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas del permiso de conducir desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de julio de 2023.
En el caso de 'Málaga Idioma Joven 2023', cuenta con una aportación municipal de 14.560 euros para un total de 208 ayudas de 70 euros, lo que supone un aumento de 20 euros por cada ayuda con respecto al año pasado. Este programa se convoca desde 2020 y está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años que hayan obtenido alguna certificación de la competencia lingüística B1, B2, C1 y C2 en los idiomas de Inglés, Francés o Alemán, comprendida desde el 1 de agosto de 2022 hasta la fecha de presentación de la solicitud.

Las solicitudes para ambas convocatorias, dirigidas a jóvenes empadronados en el municipio de Málaga, estarán disponibles próximamente en la web de Juventud https://juventud.malaga.eu/ en el apartado 'Ayudas y Premios'. El plazo para su presentación comenzará al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Málaga acogerá el Premio de la Crítica 2023
En otro orden de cosas, se ha dado el visto bueno al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, y la Asociación Española de Críticos Literarios para la coorganización del Premio de la Crítica 2023 en Málaga, durante los días 26, 27 y 28 de abril de 2023.
Este galardón, que se concede a las mejores obras literarias publicadas en España durante el año anterior tanto en poesía como en narrativa, es uno de los más importantes en el sistema literario español y también uno de los más antiguos. El Premio de la Crítica cuenta entre sus ganadores a los más prestigiosos escritores españoles en narrativa y poesía, tanto en lengua castellana como en lenguas catalana, gallega y vasca. Destacan, entre otros, Camilo José Cela, Torrente Ballester, Miguel Delibes, Javier Marías, Mario Vargas Llosa, Fernando Aramburu y Antonio Soler.
Esta celebración va a suponer un importante acontecimiento cultural al contar con la presencia de muchos de los más prestigiosos críticos literarios españoles. Esto implica, a su vez, que la ciudad de Málaga, se convertirá esos días en el epicentro literario nacional y será destino de referencia para visitantes interesados en el sector literario. La coorganización de este premio por parte del Ayuntamiento se basa en que el Área de Cultura tiene entre sus finalidades el fomento de la lectura y el estímulo y reconocimiento a la creación literaria. El Ayuntamiento de Málaga asume el compromiso económico de aportar la cantidad de 17.521,23€
Los miembros del jurado del Premio de la Crítica 2023 son Ángel Basanta Folgueira, Noemi H. Benegas Jáuregui, Guillermo Carnero Arbat, Pilar Castro Pérez, Francisco J. Díaz de Castro, Araceli Iravedra Valea, José Jurado Morales, José Luis Martín Nogales, Selena Millares Martín, Elena Núñez González, Carmen Peire Arroba, Ángel Luis Prieto de Paula , Balbina Prior Barbarroja, Manuel Rico Rego, Olivia Carmen Rodríguez González, Paloma Rodríguez Miñambres, Simona Skrabec Skrabec, Enrique Turpin Avilés, Fernando Valls Guzmán, Juana Vázquez Marín, Dolores Vilavedra Fernández, Enrique Baena Peña y Francisco Morales Lomas.
También en materia cultural, se ha aprobado el pliego para la contratación del servicio de vigilancia y seguridad de los centros gestionados por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales. Este pliego contempla un periodo de ejecución de cuatro años con un presupuesto base de licitación de 6.127.198,02 euros, IVA incluido. Igualmente se ha aprobado el pliego para la contratación del servicio de mantenimiento, reparación y conservación del inmovilizado y producción y montaje de exposiciones en la Agencia. El periodo de ejecución del contrato será también de cuatro años y el presupuesto base de licitación será de 2.829.620,70 euros, IVA incluido.
En lo relativo a cesiones temporales, hay que reseñar la aprobación de un convenio con el Museo de Vejer de la Frontera que expondrá 25 obras de Pablo Ruiz Picasso de titularidad municipal para la exposición 'Picasso sobre papel, antología' que se celebrará entre el 29 de marzo al 30 de septiembre de 2023. También se ha dado el visto bueno a la aceptación de un espacio ofrecido por el Centro de Fotografía y Arte Apertura, en calle de la Victoria, para albergar una exposición organizada por la Agencia con 50 fotos de Picasso obra de Juan Gyenes, entre el 5 de abril y el 29 mayo de 2023.