El Jardín Botánico Histórico La Concepción ha elegido como planta del mes de agosto a El Solano de flor azul. Un arbusto perenne originario de Argentina y Paraguay cuya floración es muy duradera, casi todo el año gracias al clima suave malagueño. Está muy ramificado, es de crecimiento rápido y llega a alcanzar los dos metros y medio de altura.
Las flores de este solano tienen forma acampanada; son de un color entre morado y azul con el centro amarillo, aunque también se ven variedades de flores blancas. El fruto es una pequeña baya rojiza. Sus hojas tienen el ápice agudo, de margen entero y forma ovalada, con un bonito y alegre color verde. Los tallos son finos, algunos crecen erectos y otros cuelgan por su peso.
Es una especie resistente que no requiere muchos cuidados. Florece más si se planta a pleno sol; necesita un suelo que drene bien para que no se encharquen las raíces. Hay que tener cuidado con no ingerirla, porque es tóxica. Esta planta tiene el premio al Mérito en Jardinería de la Royal Horticultural Society en el año 2012.

El nombre del género procede del griego, anthos, que significa flor, y puede que se refiera a que la flor se asemeja a alguna del género Lycium. El nombre específico hace honor a Barthélémy Victor Rantonnet, un horticultor francés del siglo XIX pionero en la aclimatación de plantas. En La Concepción se puede ver un buen grupo en la parte sudamericana de la colección de palmeras, y también en el Jardín de los Sentidos.