Una fotografía del aragonés Fran Pérez, junto al diseño y creatividad de Fosch Studio, han inspirado el cartel de la XII edición del Festival Aragón Negro, que este año se celebrará en 37 sedes de la comunidad, cada una con su propia programación, entre el 5 de mayo y el 14 de junio, con actividades inspiradas en los ejes temáticos "Los seres invisibles", para la programación cultural; y "Los jóvenes" en el ámbito de la concienciación social. En total, se organizarán más de 200 actividades, con la participación de más de medio centenar de autores, y una asistencia estimada de unas 30.000 personas.
El director general de Cultura del Ejecutivo aragonés, Pedro Olloqui, la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, el director del Festival Aragón Negro, Juan Bolea, la responsable de estrategia del certamen, Jana Catalán, y el gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas, José María Turmo, han dado a conocer en rueda de prensa los detalles de la XII edición del festival, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y los consistorios de todas las sedes, así como con Enate, Ambar y el Colegio Liceo Europa como principales patrocinadores, entre otros colaboradores públicos y privados.
"La filosofía del Festival Aragón Negro nos hace sentirnos extraordinariamente orgullosos porque se trata de regar de cultura todo el territorio", ha señalado el director general de Cultura, Pedro Olloqui, recordando que para el Gobierno de Aragón "es una obligación y un compromiso no olvidar ningún territorio de la comunidad". Además, el certamen "forma parte de ese fenómeno social que impulsa la edad de oro que viven las letras aragonesas", ha afirmado.

Presentación del Festival Aragón Negro
El escritor Bernard Minier será reconocido con el Premio de Honor de la XII edición. En nombre del jurado, el director del Festival, Juan Bolea, ha destacado de este autor francés, pero muy vinculado a España y Aragón (pasó años de su adolescencia en Graus) "su sólida obra, muy seria e imaginativa a la vez, con amplios recursos narrativos y una deslumbrante capacidad para urdir tramas complejas con un ritmo constante, invitando a nacer y vivir a una gran variedad de personajes. Sus temas de fondo, indagatorios, transcendentales, lo convierten en un maestro de la novela negra y en un autor de ámbito universal".
El Premio Especial "El mejor de los nuestros" ha recaído en Cruz Morcillo. El Jurado ha resaltado "sus extraordinarias investigaciones sobre casos de gran impacto en la opinión pública, como el de Bruno Hernández Vega, el descuartizador de Majadahonda, o el de Joaquín Ferrándiz, el matamujeres. La honestidad, la seriedad, el rigor con las fuentes y el respeto a los lectores han inspirado una obra ensayística que destaca por su profundidad y claridad expositiva. Historias de crímenes reales contadas sin la más mínima licencia imaginativa, pero con la amenidad de una novela caracterizan el trabajo documental y el estilo de la prosa de Cruz Morcillo".
Gala de premios del festival
Ambos autores recogerán sus galardones en la gala show de Premios del Festival, que se celebrará en el Teatro Principal de Zaragoza el 26 de mayo, a las 20:00 horas. El acceso a la misma será libre y gratuito hasta completar aforo. Las invitaciones, tanto en la web del FAN, como en taquillas del Teatro, deberán canjearse por una entrada física a partir del 25 y el mismo 26, en las taquillas del Teatro Principal.
En su transcurso se entregará por primera vez un nuevo galardón, el Premio "Autor Revelación" que ha recaído en Beatriz Morancho por su novela "La dama de la orquídea púrpura" (editorial La Fragua del Trovador). Una trepidante trama policíaca ambientada en una Zaragoza muy de novela negra, "con un magnífico elenco de personajes realistas y una prosa vibrante y fluida".
Durante la gala, producida por Infinity Broadcast Media y que contará con más de 30 artistas de diferentes disciplinas sobre el escenario, actuarán los djs Kevin Checa y Guillems; las voces de los aragoneses Joel Gómez (La VozKids) y Elena Martínez (Jotalent) y las coreografías de 'Crown Limits' y 'Supah Queens' by Oski Delicious brillarán en una noche donde el talento joven será más que reconocido y aplaudido.
Se estrenará también un nuevo cortometraje del director Íñigo Rubio, con la producción de Talía Mercadal y la interpretación de Quique Vicente, y, además, el público disfrutará de un misterioso caso de ficción con resolución del mismo en directo. Alumnos del Colegio Liceo Europa darán lectura al Manifiesto sobre "Los jóvenes. Reivindicaciones y sueños" en una noche festiva, donde la cultura será la gran protagonista.
37 sedes
La XII edición de Aragón Negro celebrará programaciones en 37 sedes: Zaragoza, Huesca, Pina de Ebro, Daroca, Tauste, Gelsa, Calamocha, Borja, María de Huerva, Cadrete, San Mateo de Gallego, Alagón, Monegrillo, Cariñena, Fuentespalda, La Puebla de Alfindén, Fórnoles, Utebo, La Muela, "Inspira Street Food" (Valderrobres), Filmoteca de Zaragoza, Colegio Liceo Europa (Zaragoza), Teatro Principal de Zaragoza, Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza), Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Zaragoza), FNAC (Zaragoza), Comarca Campo de Daroca (Herrera de los Navarros, Mainar, Langa, Retascón y Murero) y Comarca Central (Villanueva de Gállego, Fuentes de Ebro, Mozota y Osera).
El Festival mantendrá sus habituales secciones de Literatura, Cine, Teatro, Fotografía, Geocaching, Exposiciones y Talleres de Literatura Creativa y de Iniciación a la Interpretación Teatral. El programa está ya disponible en la página oficial del Festival, www.aragonegro.es.
Entre los autores participantes, además de los tres premiados, figurarán Manuel Marlasca, Luz Gabás, Espido Freire, Susana Martín Gijón, Víctor del Árbol, Agustín Martínez, Camino Díaz, Rubén Martínez, José Manuel González, Pedro Híjar, Domingo Buesa, Úrsula Campos, Marta Borraz, Luis Zueco, David Lozano, Txemi Parra, María Eugenia Sanz, Luisa María Gil, Inés Lázaro, Teresa Sueiro, Elena Fuertes, Jorge Giménez, Victoria González, Inés Amador, María Luisa Neri, Maite Oro, Olga Sánchez Gil, Eric Frattini, Leticia Crespo, Toni Monserrat, Sara de Leonardis, Laura Azcona, Eva Cornudella, Ramón Otero, Oscar Sipán, María Oreña, Clara Fuertes, Mar Aísa, Estela Chocarro, Isabel Navarro, Marcos Merchán, Clara Mendívil, Daniel Ibáñez, Quique Vicente o Juan Bolea.