El Ayuntamiento ha iniciado trabajos de mejora en la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín, a la que acuden cada año más de 80.000 personas, con una actuación integral de pintura y mantenimiento que permitirá renovar la imagen y reforzar su protección frente a las inclemencias meteorológicas. El concejal de Obras, Diego López, que ha visitado las instalaciones junto a la directora general de Cultura, Carmen Díaz, y ha señalado que estas labores tienen una duración prevista de tres semanas. "La intervención no afectará al funcionamiento habitual de estas dependencias, ya que se desarrollan únicamente en el exterior", ha explicado el edil.
López ha subrayado que el proyecto contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del inmueble y la limpieza de los puntos de drenaje "para mejorar la durabilidad de las instalaciones y preservar uno de los principales espacios culturales de la ciudad". En este sentido, ha remarcado que el sellado de grietas y la mejora de los sistemas de evacuación de agua "permitirá mantener el edificio en perfecto estado tras varios años de uso intensivo".

En total, se actuará sobre 523,5 metros cuadrados de paramentos exteriores y sobre 1.375 metros cuadrados de superficie de cubierta utilizando materiales de alta calidad. "Tan importante es crear nuevos equipamientos como conservar y mantener los existentes", ha valorado el concejal, quien ha recordado que la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín se ha consolidado "como un referente cultural y educativo en el municipio con más de 80.000 visitantes anuales desde su apertura en 2022".
Por su parte, Díaz ha destacado la implicación de la delegación de Obras "por no limitarse únicamente a construir, sino también por garantizar el mantenimiento de los espacios más emblemáticos de la ciudad, especialmente en un edificio que se ha convertido en punto de encuentro para miles de ciudadanos" y ha señalado que este equipamiento "ha sido desde su inauguración uno de los edificios punteros de Marbella, no solo por su valor arquitectónico, sino por la intensa actividad cultural, social y educativa que acoge cada día".