La Junta de Gobierno local de Cartagena, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado el convenio de colaboración con sociedad estatal ACUAMED para la utilización, operación, mantenimiento y conservación de los interceptores de aguas pluviales de los barrios norte y oeste de Cartagena.
El convenio, que tendrá una duración de dos años, abarca a la red de colectores construidos por la sociedad estatal en Los Dolores Urbanización Mediterráneo, Barriada de Cuatro Santos y Barrio de La Concepción y se realiza con carácter previo a la entrega de esta red al Ministerio que posteriormente la cederá al Ayuntamiento, lo que a efectos prácticos convierte el acuerdo en una cesión anticipada que permitirá al Ayuntamiento adelantar labores de mantenimiento y evitar el deterioro de las instalaciones.
En este sentido el municipio acometerá́ acciones para mejorar la seguridad de las infraestructuras, tanto desde el punto de vista de su integridad como de su operación, como puede ser la integración de las infraestructuras en el sistema de telegestión municipal, siempre que no supongan una modificación sustancial de las infraestructuras construidas y que cuenten previamente con el visto bueno de ACUAMED.

Tratándose de infraestructuras destinadas exclusivamente a la protección contra inundaciones insertadas en la malla urbana y conectada con sistemas generales de la ciudad, el Ayuntamiento se hará cargo de su utilización, operación, mantenimiento y conservación temporal
Las infraestructuras que pasan al control del Ayuntamiento serán la red de interceptores pluviales de Los Dolores con un tanque de tormenta con capacidad para 1.300 m3 que incluye un vertedero lateral y una conducción de alivio a la rambla de los Dolores; la correspondiente de Urbanización del Mediterráneo y barriada Cuatro Santos, con un tanque tormenta de 8.500 m3 de capacidad y una estación de bombeo de 9 m3/s; y la del barrio de la Concepción y margen derecha del encauzamiento de la Rambla de Benipila, que conduce las escorrentías al tanque de tormenta de 10.125 m3 de capacidad y una estación de bombeo de 35 m3/s.