Un año más el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y de las Artes (ICAS), apoya el Festival Circada, la gran cita con el circo contemporáneo que del 1 al 25 de junio celebra su XVI edición con un total de 36 compañías que ofrecerán más de sesenta funciones entre la capital y la provincia, cuatro de ellas estrenos absolutos y otras cuatro fruto de co-producciones. Así, la prestigiosa cita amplía su programación a cuatro semanas, una más de la habitual, consolidándose como el festival de circo contemporáneo más extenso en duración y oferta del país, algo posible gracias al apoyo del las tres instituciones principales -ICAS, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía INAEM del Ministerio de Cultura-, la Universidad Internacional de Andalucía y los Ayuntamientos participantes en las extensiones.
En total, treinta y seis compañías formarán un variado y atractivo cartel que supera las sesenta funciones, cuarenta y tres de ellas en Sevilla capital, y en la que predomina los estrenos en Andalucía, manteniéndose así el festival como el principal escaparate del circo en la comunidad autónoma que, según la organización, espera superar la cifra de 20.000 espectadores del último año.
De esta forma, en la capital se podrá disfrutar de las propuestas que se llevarán a cabo en el Teatro Alameda, la Sala TNT-Atalaya y los bajos del Río (junto a Barqueta), además del programa de calle gratuito que supone el 95 por ciento de la programación y que tendrá lugar en Las Setas, la zona de la Alameda y la Torre de los Perdigones. Junto a estos espacios, la oferta de Circada se lleva a cabo desde el 5 de mayo al 21 de junio en otros seis municipios de la provincia, a través del ya clásico circuito de extensiones, al que este año se incorpora Arahal, junto a Utrera, El Viso del Alcor, Lebrija, Mairena del Alcor y la sede más veterana de las extensiones: La Rinconada.

Como ha explicado hoy el director de la cita, Gonzalo Andino, en la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Espacio Santa Clara, con un imagen renovada, Circada "toma el relevo hacia un nuevo imaginario circense que forma parte de un festival que, además de lo festivo y popular, también lleva años el foco en la creación, la innovación y lo contemporáneo". En este sentido, resaltó que "hemos conseguido un gran equilibrio entre el apoyo al circo andaluz y nuestra principal seña de identidad, que es el escaparate que supone Circada para los distintos territorios de España, y una importante presencia internacional, sin olvidar nunca los espacios dedicados al circo local".
De hecho, gracias a la ampliación a cuatro semanas este año se dedicará un primer fin de semana en exclusiva al circo local (1 al 3 de junio), enmarcado dentro de las actividades de la sección Más Circada. Aquí, además de las muestras de final de curso ya tradicionales, de proyectos con un vínculo arraigado con Circada como Espacio Vacío o La Nave, se incorporan dos nuevas escuelas, Shushu y Studio83, que ofrecerán una muestra de fin de curso el 1 de junio, como arranque del festival. El 2 de junio se vivirá uno de los momentos especiales de este año con la participación por vez primera del espacio La Leonera, ubicado en Santiponce y sede de numerosos artistas y compañías de circo de Sevilla. Circada se trasladará a La Leonera para disfrutar de un cabaret 'All Stars' con artistas con residencia artística en este espacio, junto a otros artistas provenientes de La Carpa de las Estrellas, un emblemático espacio de circo de Pizarra, en Málaga.
Pasada esta primera semana comenzará la programación de espectáculos, que un año más, se realizará principalmente en espacios abiertos y de carácter gratuito, junto con otros espacios escénicos como el Teatro Alameda, donde podremos ver a la compañía sevillana Rebe al Rebes y su espectáculo coproducido por Circada 'Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami' (8 y 9 de junio) y la Gran Gala Circada (10 y 11 de junio), que este año será presentada por el siempre reivindicativo dúo Las XL. Se incorpora este año el Teatro TNT, al que Circada vuelve tras más de 10 años, en esta ocasión con el popular artista Wilbur y su particular 'Fuego Salvaje', los días 15 y 16 de junio.
El tercer espectáculo de pago de esta edición será 'Muerte de Risa (MDR)' de la compañía Los Galindos, "una auténtica referencia en el circo en toda España, pura historia del circo, y uno de los mejores y más impactantes espectáculos de artes escénicas que se pueden ver ahora mismo", en palabras de Gonzalo Andino, quien también ha destacado que "la ubicación, en los bajos del río, junto al puente de la Barqueta, dejará uno de los recuerdos más importantes de esta edición".