Alcalá de Guadaíra se convertirá los próximos días 26 y 27 de septiembre en el epicentro de la identidad y cultura andaluza con la celebración en el Auditorio Riberas del Guadaíra del I Congreso de Nueva Cultura Andaluza 'ContraSeña'. El delegado municipal del Área de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con reconocidos profesionales, artistas y creadores de contenidos que trabajan defendiendo y divulgando la identidad andaluza, como el productor y humorista Manu Sánchez, el periodista Julio Muñoz 'Rancio sevillano', el profesor Antonio Manuel Rodríguez, junto a los creadores de contenido Malacara y Pintarraheo, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo y Félix Ontañon, o los graffiteros BaobArt y Virginia Bersabé.
El I Congreso de Nueva Cultura Andaluza, que en su primera edición acoge Alcalá de Guadaíra, tiene como objetivo combatir tópicos y reforzar a nuevos creadores andaluces que "parten de Andalucía, que conservan, defienden y proyectan con orgullo las señas propias de su tierra en su producción artística y cometido profesional. 'ContraSeña' – continúa Rivas -nace para reivindicar, compartir y disfrutar de la cultura andaluza en toda su riqueza y diversidad abriendo un espacio de reflexión, creación y orgullo identitario desde las nuevas formas culturales, especialmente entre la juventud, a través del humor, las nuevas narrativas, los audiovisuales y las redes".

Durante esos dos días, en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra se darán cita jóvenes creadores y creadoras de toda Andalucía en "una experiencia donde el quejío y el meme, el graffiti y el andalú, el fandango y el trap, convivirán para lanzar un mensaje compartido: Andalucía es la clave"- ha argumentado el delegado.
En cuanto a la programación, el sábado abrirá la jornadas la conferencia de Manu Sánchez a las 10:30 horas y posteriormente habrá tres grandes mesas redondas. La primera, a las 12:30 horas con 'El habla andaluza: dignidad, diversidad y creación cultural', con Antonio Manuel Rodríguez, Sandra Mouruizz y Antropizarte. La segunda, a las 16:15horas 'Nuevo paradigma del andaluz: desmontaje de mitos, producción literario y presencia social', con Manuel Rodríguez Illana, Nuria Bayo y Félix Ontañón, y la tercera, a las 18 horas, 'narrativas contemporáneas andaluzas: entre la herida, el humor y el meme', con julio Muñoz 'El rancio Sevillano', Pintarraheo y Malacara.
Paralelamente, desde las 12 horas se está confeccionando un gran graffiti en vivo con la colaboración de dos figuras de este arte, el alcalareño BaobArt y la ecijana Virginia Bersabé. Todo esto se acompañará de talleres de artesanía y elementos representativos de la identidad andaluza, junto a la tradicional gastronomía regional.
Igualmente, la música será otro de los platos fuertes en la programación del viernes 26 y de la clausura del evento, con la actuación de grupos locales cuya presentación y disponibilidad de entradas para los conciertos se habilitará en breve.
El delegado remarca que "la identidad andaluza no es un recuerdo estático del pasado, sino un presente vivo que se expresa a través del arte, la palabra, la música y la cultura popular. 'ContraSeña' construye comunidad y abre oportunidades a quienes están creando desde lo andaluz en clave contemporánea, y supone una vía para hacer de Alcalá un lugar referente en el impulso de una nueva cultura andaluza, que sea viva, crítica, creativa y conectada con la realidad del siglo XXI. Este encuentro será un espacio para la reflexión y el disfrute colectivo. Queremos pensar, sentir y crear Andalucía desde Andalucía, dando voz a nuestras expresiones más genuinas y abriendo caminos para la cultura andaluza del presente y del futuro"- ha concluido Rivas.
La participación en el congreso, necesaria sólo para talleres y conferencias, es gratuita previa inscripción por motivos de aforo a través del enlace que se acompaña, disponible también mediante la web municipal y las redes sociales del Área de Identidad.