Los ritmos latinos más intensos y vibrantes volverán a apoderarse de Vélez-Málaga y del Parque Andalucía con la llegada del "Habana Vieja Fest", una singular propuesta que trae de la mano los sonidos caribeños más característicos y arraigados para convertir este entorno del municipio en una nueva fiesta musical, tras el rotundo éxito del Festival Gastrolatino, celebrado en meses anteriores y coordinado por Producciones Raíces.
La nueva cita con las melodías salseras o bachateras más emblemáticas de Cuba tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en el citado Parque Andalucía, en una apuesta ambiciosa impulsada por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y organizada por Rafa Urquiza y el equipo de Producciones Raíces, que han diseñado un espectáculo conformado por todo tipo de puestas en escena musicales y numerosas sorpresas para todos los públicos y edades.
El Festival Internacional Cubano ha sido presentado por la concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña, y el propio Urquiza, que han anunciado un acontecimiento "que permitirá recrear La Habana en Vélez-Málaga, una serie de iniciativas y propuestas al ritmo caribeño que permitirán disfrutar a vecinos y visitantes, como ya sucedió en el pasado Festival Gastrolatino, creando un ambiente sano y divertido en torno a la música", ha expuesto la edil municipal.

"Nuestro equipo creativo representará una sencilla recreación de la Habana Vieja, con sus fachadas típicas, sus ropas sobre los balcones y otros muchos rasgos de la identidad cubana", ha escenificado Urquiza, que ha animado a la población a disfrutar de un entorno "entrañable en el que proyectaremos lo más intrínseco de la cultura cubana: su música, sus costumbres, su gastronomía… y todo ello conectará con una ciudad como Vélez-Málaga, que ya demostró anteriormente que contagia sus ganas de pasarlo bien".
Música, gastronomía y mezcla de culturas
Uno de los componentes que aportarán el necesario valor añadido es la incorporación, como en la anterior ocasión, de la Zona Gastro Latina, un espacio diversificado con puestos hosteleros itinerantes, los ya célebres Food Trucks. Se tratará de un festival confeccionado con música, baile y gastronomía, una velada integradora con mezcla de culturas y la presencia de los Orishas, dioses de la religión afrocubana representados por una sacerdotisa (santera) de Cuba, a la que se podrán hacer consultas acerca de la vida en La Habana, su simbolismo y procedencia ancestral.
El cartel de actuaciones constituye uno de los ingredientes estelares, con tributo a una de las legendarias orquestas cubanas, Buena Vista Social Club y la rica salsa cubana, conjunto de reconocido prestigio internacional. A ello se añaden espectáculos interactivos, actuaciones de DJ, concursos y animaciones donde el público asumirá su papel como protagonista de los mismos.
El inicio del festival tendrá lugar el día 24 de octubre a partir de las 20:00 horas, y se prolongará sábado 25 y domingo 26 desde las 13:30 y hasta las 02:00 horas (el domingo, hasta medianoche). Una novedosa experiencia que la concejala espera "que pueda repetir el excelente resultado del Festival Gastrolatino, que vecinos y visitantes acudan dispuestos a pasarlo bien al ritmo de los sonidos caribeños", ha concluido Lourdes Piña.