Durante el pleno ordinario celebrado este miércoles, el Ayuntamiento de Tarazona aprobó delegar la gestión de diversos impuestos en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).
La concejal de Hacienda, Cristina Sainz, destacó que "se trata de una decisión importante tanto para el presente como para el futuro de nuestro Ayuntamiento. No ha sido tomada a la ligera, sino que responde a un análisis riguroso de la situación actual de nuestros servicios municipales y a un compromiso firme con una gestión más eficiente, moderna y cercana a la ciudadanía".
Sainz subrayó la amplia experiencia de la DPZ en este ámbito, que ya presta este servicio a numerosos municipios de la provincia con resultados muy positivos. Gracias a esta colaboración, el Ayuntamiento prevé mejorar los índices de recaudación, lo que se traducirá en más recursos para mantener y reforzar los servicios públicos locales. Asimismo, permitirá optimizar los costes de gestión mediante economías de escala.
"La delegación de competencias también nos va a permitir modernizar la atención al contribuyente, incorporando canales telemáticos, plataformas accesibles y mecanismos ágiles para la información y la resolución de incidencias", explicó Sainz. Además, señaló que se fortalecerá la inspección y la lucha contra el fraude fiscal, garantizando así que todos los ciudadanos contribuyan de forma justa al sostenimiento de los servicios públicos.
En la sesión también se aprobó la ampliación del plazo establecido en la cláusula 5.1.2 del pliego de prescripciones técnicas que rigen el contrato de arrendamiento de diversas parcelas de libre disposición, en las inmediaciones del Corral de Doña Paz de propiedad municipal, descritas en el PPT y PCAP, para ser destinadas a planta solar fotovoltaica.
Información a la ciudadanía
Como es habitual, el alcalde de Tarazona informó a la ciudadanía sobre los acontecimientos más relevantes ocurridos en la ciudad durante el último mes.

En cuanto a los daños materiales, destacó que "los más afectados han sido los profesionales del sector agrícola, tanto en sus cosechas como en sus infraestructuras. En este sentido, se está trabajando junto al Gobierno de Aragón en la recuperación de estas infraestructuras", indicó.
El primer edil manifestó que el daño más preocupante se produjo en uno de los principales símbolos del patrimonio local: las Casas Colgadas. "El desprendimiento tuvo lugar dos días después del temporal, como consecuencia de la acumulación de humedad en la roca que sostiene estas construcciones. Actualmente, se está desarrollando una solución técnica, en coordinación con distintas ingenierías especializadas". El alcalde señaló que se trata de una intervención compleja, debido a las dificultades de acceso, la singularidad de la construcción y su enorme valor patrimonial.
Respecto a los vecinos desalojados, el alcalde informó que desde el primer momento se ha mantenido un contacto estrecho con ellos. Se han celebrado varias reuniones en las que se ha tratado de dar respuesta a sus necesidades, empezando por el alojamiento de urgencia y continuando con la recogida de enseres y la gestión de posibles ayudas, que siguen en proceso.
En cuanto a las ayudas disponibles, Jaray detalló tres líneas de actuación: Declaración de zona catastrófica, ya solicitada por el Gobierno de Aragón y actualmente pendiente de aprobación por parte del Gobierno de España. Ayudas directas a los vecinos, aprobadas por las Cortes de Aragón, y apoyo municipal, a través de ayudas del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), para continuar con la reparación de los daños.
Red TETRA
El alcalde también informó sobre la adhesión de Tarazona a la Red TETRA, una red de comunicaciones de emergencia basada en un sistema independiente, con operatividad incluso en condiciones extremas. "Gracias a esta red, puntos clave como la Policía Local o el propio Ayuntamiento estarán conectados mediante comunicación satelital, sin depender de las infraestructuras terrestres", explicó.
Reparación del firme N122-N121
En otro orden de cosas, anunció que ya se ha reunido con la jefa de demarcación, Sandra de Francisco Méndez, para tratar la reparación del firme de las travesías. La actuación está planificada para este año. El alcalde confía en que antes de que finalice el año, las travesías cuenten con un firme completamente renovado. Además del asfaltado, también se están valorando diversas medidas para el control de la velocidad, como la instalación de reductores físicos o semáforos.
"Mi primera opción siempre será sacar las travesías del casco urbano. Vamos a seguir trabajando para que eso ocurra y evitar así que los vehículos pesados circulen por nuestra ciudad. Sin embargo, mientras tanto, es necesario buscar soluciones a la situación actual", afirmó.
Obras en el polideportivo municipal
Por último, el alcalde se refirió al inicio de la primera fase de remodelación del polideportivo municipal, una obra adjudicada a la empresa Consypro por un importe de 600.000 euros. Subrayó la importancia de esta actuación, ya que el polideportivo es una de las instalaciones más utilizadas de la ciudad, con más de mil usuarios diarios.
Entre las mejoras previstas se incluyen la instalación de un ascensor para mejorar la accesibilidad, la colocación de tornos de acceso para reforzar la seguridad de los usuarios, la rehabilitación integral del pabellón principal, con especial atención a la renovación de los vestuarios, la reparación de la cubierta para evitar filtraciones recurrentes, y la instalación de una planta solar fotovoltaica que permitirá reducir el consumo energético y avanzar hacia una gestión más sostenible.