El Ayuntamiento de Santa Cruz, ante la declaración de alerta por altas temperaturas, así como por riesgo de incendio, del Gobierno de Canarias, y la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) por parte del Cabildo, recomienda extremar las precauciones ante los episodios de intenso calor previstos para estos próximos días.
A la declaración de alerta por riesgo de incendio y de prealerta por altas temperaturas en Tenerife por parte del Gobierno de Canarias, activas desde las 08:00 y 10:00 horas de hoy, respectivamente, se suma la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular (PEIN) y con él las medidas de grado 1 para la prevención de incendios en la isla de Tenerife.
Esta activación implica, entre otras medidas, la clausura de los fogones del parque de Las Mesas, que permanecerán precintados hasta la finalización de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales. El objetivo no es otro que garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir posibles incendios forestales, especialmente en zonas naturales y de monte bajo. El Ayuntamiento recomienda a la población extremar las precauciones, evitar actividades en espacios naturales durante las horas de mayor calor y seguir las indicaciones oficiales a través de los canales institucionales.

La activación extraordinaria de medidas de grado 1 por parte del Cabildo también conlleva la prohibición de fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, carreteras, miradores y restantes infraestructuras de uso público; las exhibiciones pirotécnicas; y el uso de maquinaria y herramientas que provoquen chispas.
La declaración de alerta por riesgo de incendios forestales y altas temperaturas emitidas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, obedecen en el caso de esta Isla a condiciones meteorológicas para los próximos días, que incluyen un episodio prolongado de calor, con temperaturas que podrían superar los 37 grados, humedades relativas por debajo del 30% a partir de los 500-600 metros de altitud y vientos de Este y Sur en zonas forestales.
Desde el área de Movilidad, ante el aumento de temperaturas, y el previsible aumento de la afluencia a las costas del municipio, se insiste en el uso del transporte público para trasladarse hasta a las playas, especialmente en el caso de Las Teresitas, por lo que se reitera que se consulte el nivel de ocupación de los aparcamientos en https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/movilidad-y-accesibilidad-universal/aparcamientos.
Se recuerda que los carteles dinámicos que operan y son visibles a la entrada de la playa, buscan reducir las colas en la zona de baño chicharrera, son realmente operativos los fines de semana y festivos en los que predominan el buen tiempo. La idea de esta medida y de la información en tiempo real es mejorar la movilidad y la accesibilidad en este enclave que es, a la vez, la puerta de entrada del macizo de Anaga.
En la web municipal se ofrecen datos detallados al instante de la disponibilidad de plazas de estacionamiento en Las Teresitas, tanto en los aparcamientos del interior, como en las plazas que están situadas en la cabecera de la playa, de tal manera que los conductores que pretendan acceder a esta zona de la costa chicharrera podrán conocer, de manera exacta y detallada, las plazas que están libres y ocupadas en el párking de cabecera de la playa, que cuenta con 355, y en el estacionamiento junto a la arena, que tiene 963 plazas.
Para concluir, desde el Ayuntamiento vuelve a sugerirse el uso del transporte público como la manera más idónea y cómoda para desplazarse a la playa de Las Teresitas y disfrutar de un día de playa y de la gastronomía de la zona.