El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de hoy publica la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de cooperación al desarrollo, microproyectos y microacciones complementarias en países en vías de desarrollo para el año 2025. Esta acción se enmarca en las políticas de cooperación internacional de la Consejería de la Presidencia, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida en las regiones más vulnerables del planeta.
Los proyectos podrán extenderse hasta un máximo de dos años, y los microproyectos y las microacciones complementarias deberán llevarse a cabo en un plazo máximo de un año. La distinción entre ambos radica en que los microproyectos son iniciativas de menor envergadura económica que los proyectos principales, mientras que las microacciones complementarias son intervenciones puntuales o pequeñas inversiones necesarias para asegurar la continuidad de los proyectos.
Gracias a esta línea de ayudas, se podrán financiar inversiones en estos tres tipos de intervenciones, siempre que sean llevadas a cabo por entidades sin ánimo de lucro que estén registradas como agentes de cooperación para el desarrollo en Castilla y León. Tal y como ha señalado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, "el trabajo de estas organizaciones es crucial para erradicar la pobreza, defender los derechos humanos y combatir las desigualdades a nivel global".
El presupuesto total destinado a esta convocatoria asciende a 3.800.000 euros, distribuidos en 1.850.000 euros para el año 2025 y 1.950.000 euros para el año 2026. La cuantía de la subvención que se otorgue a cada entidad se determinará según las características del proyecto, su viabilidad y el impacto potencial en la población beneficiaria. En cualquier caso, la subvención podrá cubrir hasta un 80 % del presupuesto total de los proyectos de desarrollo presentados, con un límite máximo de 300.000 euros. Para los microproyectos, la subvención podrá alcanzar hasta el 85 %, con un tope de 63.750 euros, y para las microacciones complementarias, hasta el 90 %, con un límite de 45.000 euros.
Durante 2024, en el marco de esta línea de ayudas, se llevaron a cabo 41 intervenciones en 13 países de América Central, el Caribe, África Subsahariana y América del Sur. Gracias a estas iniciativas, se logró apoyar a 683.925 personas en estos territorios, especialmente mujeres, niños, jóvenes, comunidades indígenas, población desplazada y refugiada, así como comunidades rurales.
González Gago ha subrayado que "el fin último de estas intervenciones es avanzar en la consecución de los estándares internacionales en materia de derechos humanos. Las políticas impulsadas por la Junta de Castilla y León, reflejadas en el IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo, se centran en los derechos a la educación, la salud, la alimentación, el agua potable, el saneamiento y la vivienda digna".
El plazo para presentar solicitudes comienza mañana, 14 de mayo, y se extenderá hasta el 10 de junio. Las entidades interesadas deberán cumplimentar los formularios normalizados que están disponibles en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, también accesibles desde el Portal de Acción Exterior en accionexterior.jcyl.es.