La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un varón de 50 años de edad, como presunto autor de un delito de estafa a través de internet, ocurrido en la comarca del Alfoz de Burgos.
Los hechos se iniciaron semanas atrás, cuando la víctima localizó en la página de "Facebook" un anuncio de venta de un contenedor marítimo por 1.200 euros. Tras establecer contacto con el supuesto vendedor y concretar su adquisición, éste le facilitó un número de cuenta bancaria al que debía realizar una transferencia previa al envío del producto.
Sin embargo, una vez efectuado el pago, aduciendo un error en su recepción, le instó a repetir la operación a otra cuenta distinta. El comprador, al sospechar del fraude, no realizó el segundo ingreso, pero no pudo hacer nada por impedir que el primero fuera cobrado.
Pasados los días sin haber recibido el contenedor objeto de la transacción y sin obtener respuesta del vendedor, el perjudicado decidió poner los hechos en conocimiento de la Guardia Civil.

Acto seguido, el Área de Investigación del Puesto Principal del Alfoz de Burgos inició de inmediato una exhaustiva investigación para el total esclarecimiento de lo ocurrido. Como resultado del estudio documental y operativo llevado a cabo, se identificó al beneficiario de la primera cuenta receptora del dinero.
Paralelamente, las pesquisas practicadas confirmaron que, tras recibir la transferencia, el autor habría desviado rápidamente el dinero a una cuenta perteneciente a otro país europeo, dificultando así su trazabilidad.
A continuación, los investigadores lograron localizar al presunto responsable de los hechos en la provincia de Palencia, hasta donde se desplazaron para confeccionar las correspondientes diligencias, que ya han sido puestas, junto con el varón identificado, a disposición de los Juzgados de Instrucción de Burgos.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía la necesidad de extremar las precauciones en las compras online, especialmente cuando se trata de productos de segunda mano o de gran valor económico.
Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes: desconfíe de los precios excesivamente bajos respecto al mercado, evite realizar transferencias bancarias a cuentas desconocidas; utilice plataformas seguras de pago que garanticen la operación, verifique la identidad del vendedor e intente contrastar sus datos de contacto, sospeche si le piden más de un pago o cambios repentinos en las condiciones pactadas.
A su vez, la Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y recuerda la importancia de denunciar; para lo que pone a su disposición el número de teléfono 062 y también el servicio de alertas gratuito para móviles app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio, medio ambiental o ciberdelincuencial es tratada de manera discreta y anónima.