El Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) han firmado hoy un convenio de colaboración para incorporar a la organización a la red municipal de antenas contra la soledad no deseada. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, han formalizado este miércoles el acuerdo por el que se comprometen a trabajar conjuntamente en los próximos cuatro años en la prevención y abordaje de la soledad no querida en personas mayores en la ciudad.
La FRAVM actuará como una antena social en los barrios y su experiencia de proximidad con los vecinos facilitará la detección de potenciales situaciones de soledad no deseada mediante acciones en los espacios más frecuentados por las personas mayores y el uso coordinado de las redes vecinales. Una vez identificados los casos, informará al Consistorio para poder derivar a estas personas a recursos municipales especializados en paliar esta circunstancia. El área social ofrecerá a cada una de ellas una intervención social individualizada. Además, ambas partes promoverán la socialización y participación de las personas mayores y desarrollarán actuaciones de sensibilización a la ciudadanía sobre esta cuestión.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores, aprobada en 2024, que incluye convenios antena con entidades, colegios profesionales y empresas que, por su cercanía y contacto regular con las personas mayores y sus cuidadores, ejercen como agentes vitales para la detección de casos de soledad no deseada. Entre estos aliados, se encuentran Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas, el Colegio Oficial de Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. También las empresas adjudicatarias del servicio de Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento de Madrid (Asispa, Atenzia y Tunstall Televida) que, en su caso, derivan a las personas en soledad no deseada a programas específicos de tres organizaciones del tercer sector (Grandes Amigos, Nadiesolo y Solidarios).