El curso escolar 2025-2026 arranca esta semana para cerca de 33.000 alumnos en Alcobendas. Hoy lunes han comenzado las clases el alumnado de 0 a 3 años, Infantil y Primaria y mañana martes le llegará el turno a ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Importantes novedades
El nuevo curso llega con importantes novedades. Alcobendas contará con su primera Aula de Excelencia en la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Tecnología en el IES Giner de los Ríos. Se trata de un programa que fomenta un estudio más profundo entre los estudiantes con mejores resultados académicos e impulsa un proyecto de investigación y actividades, talleres, visitas y conferencias para enriquecer su formación.
La segunda novedad es que el alumnado de 6º de Primaria de los colegios Bachiller Alonso López y Luis Buñuel (ahora CEIPSO) podrá cursar el primer ciclo de ESO, en estos centros en lugar de en el instituto.
El Ayuntamiento ha invertido este verano 100.000 euros para adecuar espacios en estos dos colegios, facilitar los desdobles en varias asignaturas e instalar el laboratorio.
Por su parte, el ejecutivo madrileño ha destinado dos millones de euros para equipamiento digital, mobiliario y material didáctico en los 49 centros CEIPSO de la región.

De 0 a 3 años
Unos 1.000 pequeños han comenzado hoy el curso en las escuelas infantiles y colegios que imparten Educación Infantil. Los tres centros municipales de gestión directa -La Chopera, El Cuquillo y Valdelaparra- están al 100%, aunque todavía hay plazas disponibles en otras escuelas infantiles gestionadas por la Comunidad de Madrid en los niveles de 1 a 2 y 2 a 3 años, que se pueden cubrir durante el periodo de matriculación extraordinaria.
EOI y UAM+50
El centro adscrito a la Escuela Oficial de Idiomas de nuestra ciudad, el IES Gloria Fuertes, continúa impartiendo dos idiomas -chino e inglés- ampliando la oferta educativa con nuevos niveles y la Universidad Autonóma volverá a impartir su oferta formativa para mayores de 50 años que desean adquirir nuevos conocimientos por el placer de aprender. La Universidad Popular Miguel Delibes comenzará la Secundaria para adultos el 18 de septiembre con cinco grupos.
Becas material escolar
Hasta el jueves 25 de septiembre se pueden solicitar las ayudas para material escolar del curso 2025/2026, a las que el Ayuntamiento de Alcobendas va a destinar 140.000 euros. El actual gobierno municipal ha logrado que la convocatoria de esta ayuda se publique antes del inicio del curso, algo que no ocurría desde los últimos años.
Van dirigidas a los alumnos de los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid (públicos y concertados) que estén empadronados en Alcobendas con una antigüedad ininterrumpida desde al menos el 1 de enero de 2025.
El alumno deberá estar escolarizado en el curso 2025-2026 en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. En esta convocatoria, la renta per cápita máxima de los adjudicatarios se ha incrementado hasta los 9.500 euros anuales en 2023.
Las ayudas oscilan entre los 60 euros de Educación Infantil y los 200 euros de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio. Las ayudas no podrán ser destinadas a los libros de texto que son facilitados a través del programa Accede de la Comunidad de Madrid.
Las solicitudes se presentan en la Sede Electrónica de la web municipal, alcobendas.org, cumplimentadas y firmadas, y aportando las facturas a nombre del solicitante (siempre en formato pdf).
Mejoras en los colegios
La campaña estival de mejora de los colegios públicos de Alcobendas y las tres escuelas infantiles municipales ha finalizado durante las últimas semanas para que los centros educativos estén listos para la apertura del curso esta semana.
El consistorio ha destinado 1.250.000 euros a las actuaciones de mejora en los recintos escolares, planificadas con estas prioridades: facilitar la accesibilidad, mejorar la eficiencia energética, renovar los patios infantiles, impulsar nuevas aulas TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo) y garantizar la seguridad de los escolares.
En lo que va de legislatura, el Ayuntamiento ha destinado más de 3.500.000 euros a la mejora y modernización de los espacios escolares. "Esta inversión transforma nuestros centros educativos y refleja el compromiso del Equipo de Gobierno de Alcobendas con una educación pública de calidad, segura, inclusiva y de futuro", explica la alcaldesa, Rocío García Alcántara.