El Ayuntamiento de Pamplona se ha adherido a la plataforma Karrikan, que busca la promoción de las artes escénicas de calle a través del apoyo y asesoramiento de artistas emergentes. Esta plataforma transfronteriza cuenta con el apoyo de la Eurorregión de Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra y está integrada por entidades de estos tres territorios. Así, junto con Pamplona, en ella participan los ayuntamientos de Ansoáin, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Leioa y Hendaya, y varios colectivos culturales, como Topada Fabrika de Iparralde y la propia Karrikan Euskal Kaleko Antzerki Sarea Elkartea.
Esta plataforma transfronteriza lanza, desde 2016, convocatorias de ayudas anuales para que colectivos, artistas y compañías emergentes puedan desarrollar sus proyectos y actúen en el espacio público, mediante la contratación por parte de las entidades participantes. En concreto, seleccionan a dos compañías, proporcionándoles recursos y conocimientos para la creación, promoción y difusión de espectáculos. En la convocatoria Karrikan Zubiak 2025/2026, se eligieron dos obras: 'Ni errekadista nintzen', de Ane Gebara e Iván Casado, y 'Argilunak', de la compañía Komorebi Produkzioak.
El director de Cultura, Fiestas y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, Íñigo Gómez Eguíluz; la técnica de Cultura del Ayuntamiento de Ansoáin, Ainara Santaquiteria y la representante de la Eurorregión y responsable de cooperación territorial, Leyre Azcona, han explicado en rueda de prensa la adhesión de Pamplona a esta iniciativa, los entresijos de la convocatoria de ayudas y la financiación recibida desde la Eurorregión. Junto a ellas, ha acudido la actriz Ane Gebara, que participa en la obra 'Ni errekadista nintzen', seleccionada de la convocatoria 'Karrikan Zubiak 2025/2026.

Mediante su participación en la plataforma, el Ayuntamiento de Pamplona se suma a la red de cooperación cultural y contribuirá al desarrollo de las acciones previstas en el marco del proyecto. En concreto, se compromete a contrata una representación de la compañía seleccionada en la convocatoria de residencias, por un valor de 1.800 euros, además de financiar una actividad de mediación cultural por valor de 300 euros. En esta ocasión, el espectáculo financiado es 'Argilunak', de la compañía Komorebi Produkzioak, que actuará dentro del ciclo Record-Arte de la red Civivox el próximo 2 de noviembre en Civivox Condestable.
Nueva convocatoria para los años 2026 y 2027
Karrikan ha puesto en marcha una nueva convocatoria, bautizada como Karrikan Zubiak II, que se desarrollará entre 2026 y 2027. El proyecto cuenta, por segundo año consecutivo, con una financiación de la Eurorregión, que asciende de 22.830 euros. La convocatoria se dirige a todas las disciplinas del espectáculo en vivo, desde teatro, hasta danza, circo, y propuestas mutildisciplinares, priorizando proyectos sin texto o con textos en euskera, de formato pequeño o medio.
Tras cerrar este pasado miércoles el plazo de presentación de solicitudes, se han presentado 17 compañías. El próximo 24 de octubre se darán a conocer los proyectos preseleccionados, de entre los que saldarán los finalistas. Será en el mes de noviembre cuando se concreten, con las compañías elegidas, el calendario de acciones que se realizarán en los próximos dos años.
Esas acciones pasan por una ayuda a la creación, que se desarrollará entre noviembre de este año y mayo de 2027. Entre esas ayudas a la creación se ofrecerán dos sesiones de formación gratuitas, una sobre la gestión, la administración, la distribución y la venta a nivel estatal, y otra sobre la realidad administrativa francesa. Además, se organizarán tres residencias de creación en diferentes espacios: Garaion Sorgingunea, en Álava; Mendi Zolan, en Hendaya; y Topada Fabrika. Las ayudas a la creación incluyen 5.750 euros y una bolsa de 2.000 euros, así como diversas actividades de mediación, que se desarrollarán entre noviembre de 2026 y junio de 2027. En concreto, se organizarán talleres-encuentros para conectar diferentes tipologías de públicos. Las actividades de mediación serán remuneradas, con un total de 500 euros, y se desarrollarán en espacios de los socios.
Por otro lado, la convocatoria ofrece ayudas a la exhibición, mediante la contratación del espectáculo resultante en 2027. Así, se contratarán diez fechas, a razón de 1.800 euros cada una en Pamplona, Leioa, Hendaya, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Ansoáin, Zarautz, Lezo, Errenteria y Arrigorriaga. Las sesiones se realizarán entre mayo y octubre de 2027.