El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat ha recuperado, en colaboración con personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural, un capitel perteneciente al periodo tardogótico que fue encontrado en una zona de vigilancia arqueológica del entorno del Castillo de Sagunto, monumento protegido con la catalogación de Bien de Interés Cultural.
El capitel dataría de mediados del siglo XV, según las conclusiones preliminares de los expertos consultados. De acuerdo con ello, formaría parte de la estructura de la columna de una ventana geminada o de 'volta' y podría haber sido realizada en el taller de un artesano del círculo de Antoni Dalmau, ya que presenta características propias de la época y de este ámbito de procedencia, como haber sido realizada siguiendo las proporciones de los palmos valencianos.
El hallazgo se produjo cuando un obrero abría un vano en un muro de piedra durante la ejecución de unas obras de reforma y ampliación en un inmueble enclavado en el área de vigilancia arqueológica del conjunto monumental. En concreto, la pieza se encontraba reutilizada como material constructivo e integrada en la propia pared.

El Grupo de Patrimonio Histórico tuvo conocimiento de este hallazgo a finales del pasado mes de agosto, cuando fue comunicado por la Dirección Territorial de Cultura de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. La reforma contaba además con las licencias y autorizaciones pertinentes, entre ellas la emitida por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la misma Conselleria.
El capitel ha sido depositado en el Museo Arqueológico de Sagunto para su estudio por parte de especialistas en la materia, aunque previamente permanecerá expuesto temporalmente durante unas semanas para que pueda ser visitado por el público interesado.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





