El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución por la que 192 buques de arrastre del Mediterráneo- un 60 % más frente a los 120 del pasado año- recibirán en 2025 un 80 % más de días de pesca adicionales respecto a 2024.
En total, se asignan 2.201 días de pesca adicionales a la flota de arrastre del Mediterráneo para 2025, lo que supone un 3 % del total de jornadas concedidas a España. Este notable incremento -en 2024 fueron 1.223 días asignados, correspondientes al 1 % de días concedidos- refleja el compromiso del sector pesquero del Mediterráneo con una actividad más sostenible y respetuosa con el medio marino.
La medida se enmarca en la normativa que reserva un 3 % del esfuerzo pesquero total asignado a España para incentivar el uso de dispositivos de arrastre con puertas voladoras. Este sistema reduce significativamente el impacto de la pesca de arrastre sobre los fondos marinos y permite disminuir hasta un 30 % el consumo de gasoil, lo que contribuye tanto a la sostenibilidad ambiental como a la eficiencia económica de la actividad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa así la utilización de estos sistemas y premia con días de pesca adicionales a los buques que han realizado esfuerzos para su implementación.
Además, los buques que incorporen estas puertas voladoras podrán participar de forma voluntaria en una campaña científica para evaluar su impacto sobre las pesquerías y los fondos marinos. La participación en esta iniciativa permitirá acceder a un 2 % de los días de pesca asignados a España para actividades de investigación científica.
Con esta resolución, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación demuestra su compromiso con el sector pesquero de arrastre del Mediterráneo. Se gestionan los días de pesca para beneficiar a quienes apuestan por la protección de los recursos marinos y se refuerza el papel de la ciencia para mejorar su conservación y gestión.
Hay que recordar que para 2025 la Comisión Europea asignó a España 27 días de pesca. La negociación del Gobierno de España en Bruselas logró que la flota del Mediterráneo mantuviera para este año los días de pesca asignados en 2024, es decir, que puede contar con entre 130 y 140 días de media de pesca con la aplicación de medidas de selectividad como la instalación de copos -totalmente subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- y/o la adquisición de puertas voladoras -con posibilidad de contar con financiación comunitaria a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)-.