La cuarta edición de la actividad 'Primavera de cuentos por la igualdad', un ciclo de cuentacuentos a través del cual se pretende prevenir la violencia de género y fomentar la educación en valores, tendrá continuidad en un total de catorce centros educativos de Estepona con 'Ni más ni menos', un cuento narrado por 'Cientacuentos Cuentapiés' que pone en valor la igualdad entre mujeres y hombres como medio de prevenir las situaciones de violencia de género.
Esta iniciativa es una continuación de la línea de trabajo que viene desarrollando el Centro Municipal de Información a la Mujer en la lucha contra la desigualdad por razón de género, con actuaciones de sensibilización a la ciudadanía en general.
La actividad estará destinada a grupos de escolares de Infantil o Primaria, a elección de cada centro, en función de sus necesidades, y se prolongará durante los días 6, 7, 9, 20, 22, 23 y 29 de mayo, a razón de dos sesiones diarias cada día, una por colegio.

En palabras de la concejala de la Mujer, Julia Simón Ortega, "el trabajo desde la delegación de la Mujer nos muestra la importancia de incidir en una educación en igualdad cada vez a edades más tempranas, directamente con los menores". Igualmente, la edil muestra su satisfacción por la buena acogida que tuvo la primera actividad del ciclo, que dio inicio el pasado 10 de abril con la narración para personas adultas 'Ellas también cuentan', a cargo de la psicóloga, escritora y narradora Alicia Acosta.
'Primavera de cuentos por la Igualdad' es una actividad financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, y tiene como objetivo "reforzar y ampliar en materia de educación los valores igualitarios".