Rafael J. Pascual, investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Granada, ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Lengua y Literatura Inglesa Medieval (SELIM) en la última asamblea de la asociación. SELIM, que fomenta el estudio de los textos de la Inglaterra medieval (siglos VII al XV), contará con el liderazgo de este filólogo experto en poesía inglesa antigua.
Pascual, que desarrolla su labor investigadora en el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, asume la presidencia de la principal sociedad científica española en este ámbito. Su elección marca el inicio de una nueva etapa para la asociación.
Trayectoria académica internacional
Antes de su regreso a la UGR con el prestigioso programa Ramón y Cajal (Mención Especial "Atracción de Talento"), el nuevo presidente de SELIM desarrolló una notable carrera en algunas de las universidades más destacadas del mundo. Ejerció como profesor e investigador en la Universidad de Oxford, en instituciones como Magdalen College, Pembroke College y New College, impartiendo las mismas clases que en su día dieron medievalistas como C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien. Asimismo, fue investigador postdoctoral en la Universidad de Harvard y formó parte del proyecto CLASP, una iniciativa sobre literatura vernácula y latina en la Inglaterra anglosajona financiada por el Consejo Europeo de Investigación y con sede en Oxford.

Rafael J. Pascual, investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Granada
Su campo de especialización es la poesía aliterativa del inglés antiguo y medio. De hecho, su tesis doctoral, por la que obtuvo el puesto en Harvard, versó sobre la datación y la crítica textual del poema épico Beowulf, obra fundacional de la literatura inglesa. Es coeditor de volúmenes académicos como Old English Philology y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas internacionales.
Objetivos y alcance de SELIM
La Sociedad Española de Lengua y Literatura Inglesa Medieval se dedica a promover la investigación sobre los textos que sobreviven de la Inglaterra medieval. Entre sus actividades principales, se encuentra la organización de un congreso internacional anual que sirve de punto de encuentro para lingüistas, críticos literarios y medievalistas. Además, edita una revista académica indexada en bases de datos internacionales y ofrece apoyo financiero a investigadores en formación para asistir a eventos académicos.
La elección de Rafael Pascual, un investigador con una carrera que aúna la tradición filológica con una amplia experiencia en los centros de estudio más prestigiosos, revela la apuesta de SELIM por su proyección internacional, reafirmando además su compromiso con la excelencia en el estudio de la lengua y la literatura de la Edad Media inglesa.
Aunque la mayoría de sus miembros pertenecen a universidades españolas, SELIM ha experimentado en los últimos años una creciente incorporación de académicos de instituciones europeas y americanas, ampliando así el impacto y la red de colaboración de la sociedad. La combinación del rigor filológico tradicional con enfoques metodológicos innovadores define la investigación impulsada por la asociación.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





