El Ayuntamiento de Huelva, a través del Servicio de Empadronamiento, ha puesto en marcha una nueva función que permite la emisión directa de certificados históricos colectivos, agilizando uno de los trámites más demandados por la ciudadanía. Así lo ha anunciado concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco, quien ha trasladado que "ya está disponible este nuevo servicio en las oficinas de autotramitación existentes, tanto en el Padrón de la calle Aragón, como en el Centro Social de Los Desniveles, en el Barrio de la Orden".
Según ha destacado el Pacheco, "esta iniciativa, al igual que la todas las que hemos llevado a cabo estos meses responde al compromiso de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios municipales, simplificando los trámites y acercando la administración al ciudadano". De esta forma, ha explicado la concejal, los ciudadanos podrán imprimir de forma inmediata tres modalidades de certificados históricos colectivos, en función del trámite administrativo que necesiten realizar, como son el certificado histórico de los últimos doce meses, requerido para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital; el certificado histórico de los últimos cinco años, requerido para la solicitud de Ayudas a la Dependencia; y el certificado histórico del último año natural, requerido principalmente en la solicitud de Becas educativas, "tres trámites que sabemos que son fundamentales para muchas familias onubenses, y que gracias a esta nueva iniciativa van a ser mucho más ágiles".

Concretamente, con esta medida, el Ayuntamiento prevé la expedición anual de entre 2.500 y 3.000 certificados, "lo que supone un importante avance en la modernización de los servicios de atención ciudadana", ha asegurado Pacheco.
Además, la automatización de este trámite elimina la necesidad de solicitar cita previa, permitiendo a los usuarios acudir directamente a las oficinas de la calle Aragón durante el horario de mañana; o al Centro Social de Los Desniveles en horario de mañana y tarde. Los únicos requisitos para la impresión de los certificados en las oficinas de autotramitación son disponer de documento de identificación en vigor (DNI, NIE o pasaporte) y estar empadronados en Huelva. Asimismo, aquellos ciudadanos que no lo hubieran hecho previamente, deberán presentar el consentimiento para la expedición de certificados colectivos", disponible en la web del Ayuntamiento a través del siguiente enlace: https://www.huelva.es/portal/sites/default/files/documentos/empadronamiento/consentimiento.pdf.
Por último, desde el Ayuntamiento recuerdan que cada conviviente en el domicilio que sea mayor de edad debe cumplimentar y presentar este formulario de manera individual. En el caso de los menores de edad, sus datos deben aparecer en el formulario de uno de sus tutores (padre, madre o tutor legal). La presentación de estos formularios, puede realizarse en las propias oficinas del Servicio de Empadronamiento situadas en la C/ Aragón.