La Diputación de Huelva ha acogido hoy la presentación de la gala 'Andalucía canta', organizada por el Orfeón y Escolanía de Huelva, que tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio de la Casa Colón. El acto ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación, José Manuel Zamora; el director del Orfeón onubense, Carmelo Vicente Ballester; María José Duque, en representación del coro Voces del Mar; y el tenor José Miguel Otero.
El vicepresidente de la Diputación, José Manuel Zamora, ha dado la bienvenida "a esta última semana de noviembre, en la que celebramos la presentación de 'Andalucía canta', un evento que se celebrará el próximo miércoles 26 y que, como siempre, nace de la mano del Orfeón de Huelva, acompañado por el coro Voces del Mar".
Zamora ha subrayado el carácter especial de esta edición, "un año muy especial porque celebramos el 20 aniversario del Orfeón de Huelva, 20 años de trabajo, de voces que crecen, de proyectos compartidos y de mucha emoción sobre los escenarios; dos décadas que han enriquecido la vida cultural no solo de la capital, sino de toda la provincia".
El vicepresidente ha adelantado que la gala ofrecerá ópera, zarzuela, música española, ballet clásico y ritmos latinoamericanos, destacando "la enorme calidad artística de un programa que volverá a llenar la Casa Colón de talento y sensibilidad".
Desde la Diputación, ha concluido, "queremos agradecer vuestro compromiso y dedicación, y reiterar nuestro apoyo para que iniciativas como esta sigan situando la cultura como uno de los grandes motores de la provincia". Zamora ha recordado a quienes aún no tengan su entrada que pueden adquirirla en la plataforma entradas.huelva.es
Una gala especial por partida doble: 10ª edición y 20 años del Orfeón
El director del Orfeón y Escolanía de Huelva, Carmelo Vicente Ballester, ha recordado que esta será la décima edición de 'Andalucía canta', coincidiendo además con el aniversario de la formación: "Hace 20 años, un 4 de noviembre de 2005, nos presentamos en el Gran Teatro 52 personas cargadas de ilusión. Hoy celebramos dos décadas de crecimiento y de música compartida con Huelva y su provincia".

En esta ocasión, el Orfeón ha querido elevar el nivel artístico de la gala, ya que "otros años la enfocábamos hacia el canto andaluz o flamenco, pero este año hemos querido ampliarla y apostar por un programa que abarca ópera, zarzuela y música española, confeccionando un concierto muy ameno para el público", ha señalado.
Entre los artistas invitados figuran nombres como el tenor José Miguel Otero, ganador de 'Tierra de Talentos 2023'; la soprano Marta Capilla (Isla Cristina); o el barítono Antonio Rodríguez, también de Huelva. Además, por primera vez la gala incorporará piezas de ballet clásico, representadas por la Escuela Profesional de Ballet de Alejandro López, así como baile español de la mano de la Academia de Baile de Isabel Toscano. El concierto incluirá proyecciones audiovisuales vinculadas a las obras interpretadas.
Ballester ha agradecido el apoyo de las instituciones y entidades colaboradoras, entre ellas la Universidad Internacional de Andalucía, el Ayuntamiento, y el patrocinador principal, Asisa.
Por su parte, María José Duque, en representación del coro Voces del Mar, ha expresado la satisfacción del grupo por volver a compartir escenario con el Orfeón, "ya que esta será la quinta vez que colaboramos". "Cada vez que Carmelo nos invita, intentamos sumarnos porque son espectáculos muy cuidados y muy completos", ha incidido.
Duque ha recordado que su agrupación participa con 12 componentes y ha animado al público a asistir, incidiendo en que "quien aún esté indeciso no quedará indiferente, ya que se va a encontrar con un espectáculo variado, ameno y que merece mucho la pena, así que os esperamos el miércoles a las 20:00 horas en la Casa Colón".
Por su parte, el tenor José Miguel Otero ha destacado la importancia de esta gala para la música clásica onubense: "el espectáculo 'Andalucía canta' es una muestra de la esencia de la lírica y del talento de los cantantes onubenses que seguimos apostando por este camino, y por ello queremos ofrecer un espectáculo único que recuerde la historia de la lírica en Huelva".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





