La Cámara de Comercio de Huelva reconoció, con la entrega de su Medalla de Honor, el compromiso que mantiene Moeve, tanto desde el punto de vista económico como social, con Huelva y Andalucía desde hace 60 años, así como el que mantendrá en el futuro gracias a sus nuevos proyectos.
El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, fue el encargado de recoger esta distinción, de manos del presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano y del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, en el marco de 'La Noche de la Economía', un evento que desde hace tres años organizan conjuntamente Moeve y la institución cameral para reconocer a empresas de Huelva con el Premio Plus Ultra, que este año ha recaído en la conservera Usisa.
"Es un honor recibir este reconocimiento, especialmente significativo por lo que representa históricamente Huelva para Moeve, y Moeve para Huelva", señaló Wetselaar, destacando que el mismo "quiere poner en valor los 60 años de Moeve en Huelva y en Andalucía en los que hemos mostrado nuestro compromiso, basado en el crecimiento y el desarrollo económico, la innovación y, sobre todo, el protagonismo de la sociedad, de las personas y el enorme talento de Huelva".
Apuesta para los próximos 60 años
Al mismo tiempo, añadió que "este galardón refleja la apuesta de Moeve para los próximos 60 años. Es un signo de nuestra intención por evolucionar y avanzar juntos hacia un futuro mejor" porque "en un momento de transformación como el actual, Huelva puede y debe seguir siendo el epicentro de la transición energética y el desarrollo industrial".

Un momento de la Noche de la Economía de Huelva, organizada por la Cámara de Comercio de Huelva, y en la que se ha hecho entrega de la medalla de honor a Moeve. (EFE)
En este punto, recordó que en Huelva y en Andalucía, la compañía está desarrollando proyectos que son "auténticos motores de cambio y generadores de empleo de calidad y progreso económico", destacando, entre otros, la nueva planta IPA; la planta de biocombustibles de segunda generación o el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, un proyecto estratégico que "convertirá a Andalucía en todo un referente europeo".
"Nuestra apuesta de futuro por Andalucía, como desde hace 60 años, es toda una realidad. Somos parte de Andalucía, somos una parte importante de esta tierra, y vamos a seguir siéndolo", concluyó.
La importancia del momento
Por su parte, Jorge Acitores, director del Parque Energético 'La Rábida' de Moeve, destacó esa misma contribución de la compañía al desarrollo de Huelva y su compromiso con la sostenibilidad y el progreso de la región, remarcando que "lo importante de esos 60 años no es la cifra, sino el momento".
"Estamos inmersos en la transformación más profunda de nuestra historia reciente y hay un símbolo visible que nos resume bien, nuestro nuevo nombre. Moeve no es una marca, es una declaración de intenciones; es la señal interna de que estamos construyendo un futuro distinto, apoyado en nuevas cadenas de valor y que al mismo tiempo cuidamos nuestro negocio actual con el compromiso de siempre", dijo.
Asimismo, se refirió a la importancia que para la compañía tiene las personas, asegurando que "Moeve no produce energía, desarrolla personas que son las que producen la energía que consumimos" y a la presencia en Huelva de Wetselaar cuya llegada a la empresa "fue un verdadero punto de inflexión. Su visión empresaria humana explica su confianza en Huelva y en Andalucía".
El presidente de la Cámara de Comercio quiso destacar que para Huelva la refinería ha sido un referente histórico de empleo y desarrollo" y a lo largo de los años "ha contribuido a consolidar un tejido industrial que sitúa a Huelva en una posición destacada dentro y fuera de Andalucía"; mientras que la alcaldesa, Pilar Miranda, remarcó el "grandísimo nivel" de la compañía que "representa la Huelva innovadora" y anunció el compromiso de Wetselaar de convertirse en "nuestro embajador" para "luchar porque Huelva despegue".
Transformación sin comparaciones
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades, empresarios y representantes institucionales, entre ellos, además de Toscano y Paradela, las alcaldesas de Huelva y Palos de la Frontera, Pilar Miranda y Milagros Romeros, respectivamente; la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico; o el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano.
En la clausura, el consejero de Industria de la Junta de Andalucía señaló que Moeve, en un momento en el que el sector energético está basculando y cambiando hacia las energías limpias, "está protagonizando una transformación industrial que admite pocas comparaciones en ese sector a nivel europeo Hay pocas transformaciones de su amplitud y profundidad".
Asimismo, se refirió a la "ambición" de la estrategia Positive Motion de la compañía por la que aspira a que en 2030 más del 50 % de su negocio proceda de negocios sostenibles.
Por último, detalló que la provincia onubense es la que cuenta con más inversiones acelerándose en la Unidad Aceleradora de Proyectos, con 17 iniciativas que rozan los 6.000 millones de euros, dos de los cuales corresponden a Moeve, el nuevo complejo de producción de biocombustibles y la primera del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





