El grupo municipal de VOX en Torrox se ha posicionado en contra de la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza municipal de playas, que prohíbe la instalación de carpas en todo el litoral del municipio. El portavoz de la formación, Fernando Jiménez, ha reiterado la posición que ya manifestó VOX en la aprobación inicial el pasado mes de febrero: "Evidentemente, cuando hay un problema hay que buscar soluciones, pero creemos que la prohibición total no es la respuesta adecuada".
Jiménez ha recordado que esta cuestión ya fue denunciada por VOX hace meses, cuando señaló que el equipo de gobierno del PP estaba impulsando una prohibición indiscriminada que afecta directamente a las tradiciones de los vecinos de Torrox. "El municipio cuenta con 9 kilómetros de playa, lo lógico es que se habilite la posibilidad de instalar este tipo de estructuras familiares bajo determinados condicionantes, como zonas concretas, distancia de la orilla o separación mínima entre carpas", ha señalado.
En este sentido, el portavoz de VOX ha explicado que otros ayuntamientos de la Costa del Sol han optado por regular en lugar de prohibir. "Así lo tienen recogido muchos municipios del litoral, y nosotros defendemos que Torrox siga esa senda de equilibrio en lugar de imponer un veto total", ha subrayado.

Portavoz de VOX, Fernando Jiménez
Jiménez ha incidido en que el uso de carpas forma parte de la cultura local: "Independientemente de quienes nos visitan, en Torrox existe la tradición de pasar un día en la playa en familia, entre amigos, en este tipo de carpas o estructuras. No se trata de permitir un uso descontrolado, sino de regularlo con sentido común".
Por todo ello, VOX ha votado en contra de la aprobación definitiva de la ordenanza y ha reclamado al equipo de gobierno del PP mayor esfuerzo en la redacción de la norma. "Es necesaria la modificación, pero requiere de más trabajo, de afinar más, para que tenga cabida esta posibilidad. Los montajes de este tipo no sólo son tradición para los vecinos de Torrox, también los demandan muchas familias, y la regulación debe garantizar su uso responsable", ha concluido.