La Universidad de Málaga vuelve a llenarse de cultura asiática con motivo de una nueva edición de la Semana de Corea que, organizada desde el Área de Estudios de Asia Oriental-Departamento de Ciencias Históricas, comienza esta tarde en el Rectorado y se desarrollará hasta el próximo jueves, 27 de noviembre.
La XIV Semana de Corea conmemora el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y la República de Corea y, además, en esta ocasión coincide con el 15º aniversario del Grado en Estudios de Asia Oriental-Mención Corea en la UMA.
Un año más, esta cita cultural reúne actividades académicas, artísticas y divulgativas con el objetivo de acercar la historia, la cultura y la sociedad contemporánea de Corea tanto a la comunidad universitaria como a la ciudad de Málaga. Así, el programa incluye conferencias, talleres de cultura tradicional, cine coreano, representaciones de artes escénicas y música, entre otras iniciativas.
Esta tarde, a partir de las 19,00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Rectorado la primera de las actividades, la presentación del libro 'Estudios sobre mujeres de Corea y Asia Oriental'.
El lunes comenzará la semana con una conferencia sobre los 75 años de las relaciones entre España y Corea, impartida por los profesores del Departamento de Ciencias Históricas Luis Botella y Patricia Chica (a las 12,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo), para continuar con la inauguración institucional, en la que se presentará la exposición 'España, Corea y yo'. También habrá una exhibición de K-Pop y, a las 14,30 horas, un taller de papiroflexia.
Un taller de caligrafía, una performance sobre 'Historias de una Gisaeng', una mesa redonda de egresados, la proyección de 'EXHUMA' en el Albéniz o el juego 'Asesinato en Gyeongbokgung' en el Contenedor Cultural son algunas de las actividades que se sucederán hasta el jueves.
La XIV Semana de Corea en la UMA cuenta con colaboración de la Embajada de la República de Corea en España, la Biblioteca Nacional de Corea, Window on Korea, la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, el Departamento de Ciencias Históricas, el Proyecto GISAENG (PID2023-150610NB-I00) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Contenedor Cultural y Mu Teatro.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





