Los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria han acogido en la jornada de hoy la III Vuelta Ciclista Hospitalaria a Málaga por las personas ostomizadas y sus familias, una iniciativa organizada por la asociación Ostomía Málaga, que cuenta con la colaboración de los profesionales de los hospitales de la capital malagueña para su celebración.
En este sentido, y en el marco de la celebración del Dia Mundial de las Personas Ostomizadas, que tiene lugar mañana sábado, este evento deportivo tiene como objetivo dar a conocer el día a día de un paciente de estas características y difundir la labor de la asociación. Para ello, se han montado mesas informativas en las puertas de acceso de los dos centros hospitalarios que colaboran en esta edición.
La carrera, que ha contado con la participación de una veintena de ciclistas, se ha desarrollado con un circuito que arrancaba en el Hospital Regional Universitario de Málaga, y que, tras realizar una parada en el ayuntamiento de la ciudad, ha concluido su recorrido en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.

Asimismo, y en la etapa de salida de esta III Vuelta Ciclista para Personas Ostomizadas, han estado presentes la directora económica del Hospital Regional de Málaga, Paula Corrales, que ha sido la encargada de cortar la cinta de la inauguración del evento dando así el pistoletazo de salida, acompañada por parte del equipo directivo, la secretaria de la asociación Ostomía Málaga, Bettina María Duarte, y las enfermeras de la consulta de Ostomía, Ana Carmen Montesinos y Alejandra Mena.
Por otro lado, la etapa final de la carrera ha tenido lugar en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, donde los ciclistas han sido recibidos por el director de enfermería, Pablo Fernández, y los subdirectores, Guillermo García, Pilar Lara, Juan Ocaña, Joaquín Sánchez y Sebastián Soto, así como por la enfermera de la consulta de Ostomías, Carmen Alcántara, además de profesionales de los servicios de Cirugía General y Digestiva y de Urología de este centro hospitalario.
Por su parte, la secretaria de la asociación Ostomía Málaga ha subrayado que "con la celebración de esta tercera vuelta ciclista seguimos demostrando que las personas ostomizadas tenemos mucho que aportar y que no queremos quedar en un segundo plano". "Nuestro objetivo es sensibilizar a la sociedad y a las instituciones para que entiendan que no somos invisibles y que necesitamos apoyos reales", ha añadido.
Además, desde la asociación han querido expresar públicamente su agradecimiento a las enfermeras de las consultas de ostomías de los hospitales participantes: "Queremos mostrar nuestro más sincero reconocimiento a las estomaterapeutas Ana Carmen Montesinos, Alejandra Mena y Carmen Alcántara. Su entrega, profesionalidad y, sobre todo, la cercanía y humanidad con la que acompañan y cuidan a las personas ostomizadas marcan una diferencia fundamental en la vida de quienes atraviesan este proceso. Son un apoyo constante, por escuchar, orientar y dar confianza en los momentos más delicados. Su labor no solo es sanitaria, sino profundamente humana, y desde nuestra asociación queremos poner en valor el enorme impacto positivo que generan en la calidad de vida de pacientes y familiares".
Las consultas de Ostomías de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria atienden las necesidades asistenciales de más de 3.000 pacientes cada año, sirviendo además de apoyo a sus familiares y cuidadores.