El Ayuntamiento de Ronda ha entregado en la noche de este viernes sus Premios Puente del Turismo 2025, unos galardones que han sido otorgados en la tradicional Gala del Turismo que organiza la empresa municipal Turismo de Ronda, S. A., con el objetivo de poner en valor el trabajo de las empresas y los profesionales del sector y su contribución al mismo como uno de los principales motores económicos de la ciudad.
El acto se ha desarrollado en las instalaciones del Convento de Santo Domingo, con la presencia de la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández; y el delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez, también responsable de Turismo de Ronda. Además, entre el público han destacado representantes de este sector en la ciudad y la Serranía.
Pero los protagonistas, sin duda, han sido los galardonados. Este 2025: las ventas El Polvorilla, en el Llano de la Cruz; y El Pelistre, en el término municipal de Arriate, además de la firma de apartamentos turísticos Martalia, con presencia en Ronda y en otros destinos de la provincia de Málaga, y LA Almazara, la almazara de autor única en el mundo que ha sido diseñada por Philippe Starck y detrás de la que está la empresa LA Organic e inversores vinculados a ella.

Los galardonados se mostraron muy agradecidos por estos premios que ponen en valor sus trayectorias, en cada caso, como ejemplos de gestión en el ámbito turístico. En el caso de La Almazara, su director Santiago Muguiro recogió el galardón, como hizo Ani Sánchez respecto a El Polvorilla. Carlos Ortega y Marta Valle se subieron al escenario por Martalia y Manuel García Cintado, Manuel García González y María García González, mostraron su ilusión en nombre de El Pelistre.
Los premiados
Venta El Polvorilla abrió sus puertas hace 44 años, en 1981, en la pedanía del Llano de la Cruz. Actualmente, la gestionan los hermanos Ani y Antonio Sánchez, después de que su padre, que tenía el apodo de El Polvorilla, pusiese en marcha este negocio. Éste lo sacó hacia delante, junto con su esposa, compaginando la crianza de tres niños y el cuidado de las dos abuelas de la familia. Esta venta se considera una casa familiar que sus propietarios fueron agrandando a medida del éxito entre sus clientes, que proceden en su mayoría de Ronda y Arriate, pero también de distintos países. Es un referente en el sector gastronómico local y destaca por recetas caseras como el pollo y el conejo al ajillo, el arroz y el lomo en manteca.
Venta El Pelistre abrió en 1950 y hoy en día la gestiona la tercera generación de la familia. Su abuelo, Manuel García, la creó como una casa de vinos para los trabajadores del campo. Llevaba el vino desde Ronda. Su esposa fue incorporando comidas hasta convertirse en el referente de la gastronomía local que es hoy, destacando también por sus recetas caseras.
En cuanto a Martalia, la firma surgió en 2020 ante la carencia en Ronda, según sus propietarios, de una oferta turística de apartamentos equipados con cocina, salón y zonas comunes. Cuenta con varios inmuebles en la ciudad, con tres, con 38 unidades de alojamientos, También tienen presencia en Nerja y Marbella y proyectos en marcha en Benalmádena y en Sierra Blanca. Sus principales clientes son de nacionalidad española y familias. Tratan de enriquecer la experiencia de sus clientes.
La Almazara, que lleva un año abierta, fue diseñada por el arquitecto francés Philippe Starck, que está vinculado a LA Organic, la firma que está detrás de este proyecto, junto con otros inversores. Es un reclamo turístico: una almazara de autor que produce su propio Aceite de Oliva Virgen Extra (AVOE) y que se ha concebido como un espacio cultural, un museo centrado en el aceite, con referencias a la historia general de Ronda, Andalucía y España; y con apuntes a Picasso, la tauromaquia, Pedro Romero, Goya, Abbás Ibn Firnás, el rondeño que intentó volar antes que Leonardo Da Vinci… Los visitantes pueden incluso participar en las tareas de recolección de la aceituna y el proceso para elaborar el aceite y consumirlo.