El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha conmemorado el 14 de junio, 'Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del Golpe Militar y la Dictadura' declarado por la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, con un homenaje a las cerca de 5.000 personas bombardeadas en 1937 en su huida por una carretera andaluza, con la proyección y dramatización del documental "La desbandá 1937. Norman Bethune. El crimen de la carretera Málaga-Almería', y una exposición monográfica sobre este hecho que será visitable durante tres meses.
El Ayuntamiento, desde la Delegación de Memoria Democrática, ha realizado conmemoración siguiendo la normativa que establece que las administraciones públicas impulsarán en dicha fecha actos de reconocimiento y homenaje. El objetivo, según el Consistorio es el recuerdo y homenaje a las víctimas para mantener su memoria y reivindicar los valores democráticos y la lucha del pueblo andaluz por sus libertades.
En este sentido, el teatro Gutiérrez de Alba ha acogido el desarrollo de una teatralización del documental, en el que los miembros de la Asociación de Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI de Alcalá han interpretado a los trágicos hechos y leído testimonios reales de las víctimas supervivientes del suceso. A continuación, el propio Comisario del documental y la exposición conmemorativa, Jesús Majada, entró en mayor detalle en una conferencia en la que puso este hecho en el contexto de la guerra, en la que posicionó este hecho con las dimensiones de la tragedia de Guernica.
Asimismo, Majada puso en valor la figura de Bethune, a quién denominó el primer médico sin fronteras por sus labores humanitarias por los diferentes continentes, y muy especialmente por su labor divulgativa, ya que de no haber sido por él y su acompañante que recogieron testimonios y documentos gráficos de La desbandá, este crimen hubiera pasado desapercibido y hoy no sería conocida esta matanza.
La exposición fotografía relacionada con el documental se ha abierto en el Centro Cívico Silos Zacatín, y se podrá visitar desde hasta el 10 de septiembre de forma gratuita de lunes a viernes de 8 horas de la mañana a 21:30 horas de la tarde.
Desde el Ayuntamiento se ha agradecido la implicación y colaboración tanto de la Asociación como del Comisionado y todas las personas que hacen posible esta conmemoración.