El Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt), que co-organiza el Ayuntamiento de Sevilla a través del Instituto de la Cultura y las Artes (IAS) y la Asociación Escenarios de Sevilla, encara la segunda semana de esta edición que, desde el pasado día 5 y bajo el lema En el Limbo. Un año más. Vuelve feSt, está mostrando propuestas artísticas únicas y de lo más variadas en Platea Odeón Imperdible, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT y Viento Sur Teatro. Este limbo escénico, que se prolongará hasta el 16 de octubre, recibirá estos días a destacados nombres de la escena como Roma Calderón, Manuela Nogales, Lucía Vázquez, Grenland Friteater y Chapitô.
Ellos y otros artistas y compañías completan la programación de esta edición que, una vez más, abarca las artes escénicas en sus más diversos formatos y géneros, de la comedia al concierto teatralizado, del teatro de género al social, del texto al movimiento y la danza. De este modo, y dentro de las salas donde el tiempo fluye de forma indeterminada, el público puede descubrir propuestas de la vertiente más renovadora del panorama nacional independiente.

En total son 21 compañías y 35 funciones, incluyendo varios estrenos absolutos, con producciones procedentes de Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad de Valencia, País Vasco, Extremadura y Andalucía (Málaga, Cádiz y Sevilla), así como de otros países como Noruega, Portugal y Costa Rica, los que están pasando por las cinco salas sevillanas. En este rico viaje se puede disfrutar de una amplia instantánea de la escena actual gracias todas las representaciones, en las que explora la naturaleza efímera de la existencia humana, llevando a los espectadores a nuevas dimensiones, en constante cambio, más allá de los márgenes habituales del escenario.