El Manto de los Devotos de la Virgen del Águila fue bendecido ayer antes del comienzo de la novena itinerante con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona. Se trata de un manto en el que el Ayuntamiento de la ciudad ha colaborado con la hermandad con 10.000 euros destinados a sufragar los gastos del bordado del escudo de Alcalá de Guadaíra en el manto que luce la patrona en esta efeméride.
El manto es un diseño de Javier Sánchez de los Reyes, ambientado en estilo gótico, y en la parte trasera preside el antiguo sello de la ciudad. José Antonio Grande de León ha sido el encargado del bordado en oro fino. Se trata de una primera fase del bordado que corresponde a las vistas y al escudo trasero. Ha sido sufragado con las donaciones de muchos devotos.
La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha señalado que "para la ciudad de Alcalá es una fecha muy señalada, y que con esta colaboración desde el Consistorio se contribuye a engrandecer esta tradición y la devoción de muchos alcalareños y alcalareñas a su Patrona".

A continuación, la Virgen realizó el primer traslado desde el Santuario de Santa María del Águila Coronada al Convento de Santa Clara con un itinerario que fue desde Cuesta de Santa María, Sánchez Perrier, José Lafita, Plaza Del Duque, calle Nuestra Señora del Águila hasta llegar al Convento a las 22.45 horas, y donde tendrá lugar el miércoles 6 de agosto el primer día de la Novena.
Hoy miércoles 6 de agosto, tras la novena sobre las 22.00 horas se realizará el traslado desde la Capilla del Convento de Santa Clara a la Capilla del Santo Entierro donde se celebrará una Vigilia Juvenil. A su término se procederá al traslado a la Capilla de Nuestra Señora del Carmen del Colegio Salesiano. El itinerario del traslado es desde calle Ntra. Sra. del Águila, Juan Abad, Sor Catalina, Conde de Guadalhorce, Blanca de los Ríos, Plazuela hasta la Callejuela del Carmen y la capilla (23.40 horas), que acogerá el segundo día de novena el jueves 7 de agosto.
Mañana jueves día 7 por la noche, el traslado es a la parroquia de San Agustín partiendo de la capilla salesiana, por la Callejuela del Carmen hasta la Cruz del Inglés, hacia calle Arahal, Santa Lucía, Moguer, Valencia, Almería, Santander y Párroco José Luis Portillo . La entrada está prevista a las 00.30 horas. La parroquia de San Agustín acogerá la novena el tercer día, 8 de agosto.

El viernes 8 de agosto por la noche, la imagen se traslada desde San Agustín a la parroquia de San Mateo por las calles Párroco José Luis Portillo, Santander, Párroco Lara Araújo, Canarias, Gravina, Rafael Beca, Pepe Corzo, Antón de Medellín, Juan Pastor El Barbero, Valle de la Palma, Rafael Alberti y Jorge Guillén, con entrada a las 00.20 horas. La parroquia de San Mateo acogerá la novena el cuarto día, 9 de agosto.
El sábado 9 de agosto, el traslado se hace a la parroquia de la Inmaculada Concepción. La imagen partirá desde San Mateo, por Jorge Guillén, Esperanza Macarena, Pilar de Zaragoza, Luna de Escacena, Esperanza de la Trinidad, Escultor Illanes, Malasmañanas, Cristóbal Colón, Marchena, Lebrija, Los Palacios, Sanlúcar la Mayor, Ramón J. Sénder y Gracia Sáenz de Tejada y entrada a las 00.00 horas. La Inmaculada acogerá la novena el quinto día, 10 de agosto.
El domingo día 10, el traslado es a la parroquia de San Sebastián partiendo desde la Inmaculada por calle Gracia Sáenz de Tejada, Doctor Marañón, José Echegaray, Lope de Vega, Profesora Francisca Laguna, Gracia Sáenz de Tejada, Avenida de la Constitución, Atilano de Acevedo, Cantillana, Doctor Pedro Vallina, Nuestra Señora del Dulce Nombre, Plaza del Comercio, Rosario, Cristo del Amor y Gutiérrez de Alba. La entrada está prevista a las 00.00 horas, y es la parroquia de San Sebastián la que acoge el sexto día de la novena, 11 de agosto.
De esta forma, el lunes 11 de agosto la imagen se traslada a la parroquia de Santiago El Mayor. La virgen saldrá de San Sebastián y encabezará hacia Gutiérrez de Alba, Pérez Galdós, Sol, Sor Emilia, Pescadería, Menéndez Pelayo, Gestoso, San José, Bartolomé de los Santos, Ángel, Monardes, Isidoro Díaz, Orellana y parroquia de Santiago (23.30 horas), donde se celebrará el séptimo día de novena, el 12 de agosto.
El martes 12 de agosto el traslado se hace desde Santiago el Mayor a la parroquia de Santa María y San Miguel con salida desde Plaza del Derribo, Sánchez Perrier, Plaza del Perejil, Puente de Jesús Nazareno, Avenida de Utrera, Reyes católicos, Alvar Núñez, Isla de la Española y llegada a la parroquia de las Beatas a las 00.05 horas que acogerá el octavo día de novena, el 13 de agosto.
El miércoles 13 de agosto la imagen se traslada de la parroquia de Santa María y San Miguel al Santuario de Santa María del Águila con un itinerario que va desde la calle Cardenal Amigo Vallejo, Olmeca, Machu Pichu, Bernal Díaz del Castillo, La Rábida, Santo Domingo de Guzmán, Américo Vespucio, Sto. Domingo de Guzmán, Avenida de Dos Hermanas, Puente de Jesús Nazareno, Plaza del Perejil, San Fernando, Plaza del Congreso, Avenida del Águila y llegada al Santuario a las 00:30 horas, para el último día de la novena, el 14 de agosto.
El día 15 como es tradicional, a partir de las 08.00 horas se inicia la celebración de la Función Principal en la explanada del Santuario del Águila y a las 20.45 horas la salida procesional de la Virgen del Águila. El itinerario es por Cuesta de Santa María, Plaza del Derribo, Herreros, Ayuntamiento, calle Ntra. Señora del Águila, Plaza Cervantes en dirección a Alcalá y Orti, Plaza del Derribo, Cuesta Santa María y entrada al Santuario.