El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con entidades de ámbito histórico de la ciudad, organiza las II Jornadas Memoria Democrática de Alcalá del 27 al 31 de octubre con una programación abierta y diversa que incluye conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y el acto institucional como compromiso con la investigación y reivindicación sobre el recuerdo y la dignificación de las víctimas del franquismo y de la guerra civil.
El delegado municipal de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, Christopher Rivas ha presentado la programación de esta segunda edición con actividades pensadas para todas las edades, desde el rigor histórico y la pluralidad.
Rivas ha destacado que esta segunda edición cuenta con la colaboración inestimable de la Asociación Cultura y Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI y ha explicado que "tras el éxito del año paso, con esta nueva edición consolidamos una programación muy potente en el ámbito de las jornadas de Memoria Democrática en nuestra tierra y de la que Alcalá de Guadaíra también se está posicionando como referente en la materia".
Programación
Lunes 27 de octubre a las 18.30 horas en la Casa de la Cultura conferencia de la arqueóloga Carmen Romero, técnica responsable de los trabajos que se han desarrollado en este último año en el cementerio de Alcalá de Guadaíra. Su conferencia girará entorno a la contextualización y el punto de identificación y localización de la fosa alcalareña y algunas de las teorías sobre las que trabajan en función de los restos de las personas fusiladas en el entorno del cementerio de Alcalá.

Martes 28 de octubre se proyecta en el Gutiérrez de Alba la película `El maestro que prometió el mar´. En sesión de mañana será para los escolares y en sesión de tarde estará abierto a toda la ciudadanía. Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir en la web municipal en entradas.alcaladeguadaira.es
Tras la proyección se llevará a cabo la conferencia a cargo de Alejandro Tirana sobre la educación en el marco de la Segunda República.
El miércoles 29 de octubre en horario de mañana y para escolares se celebra en el teatro Gutiérrez de Alba la jornada `Jóvenes y Memoria´ con la exposición de trabajos que los mismos jóvenes han venido haciendo en el marco de la investigación y conocimiento de la memoria democrática en la ciudad. Tras esta exposición se representará la obra teatral `El país que soñaron las maestras´ que se estrenó ya el pasado mes de junio en Alcalá dirigida por la artista local, Chus Gómez.
La tarde del miércoles de octubre dará comienzo en la Casa de la Cultura a las 18.00 horas el acto de presentación oficial de la adhesión de Alcalá de Guadaíra a la Ruta de Blas Infante, presidido por Christopher Rivas, delegado municipal de Memoria Democrática e Identidad Andaluza y José María Márquez Catalán, presidente de la Asociación Cultura Andaluza Carlos Cano. Seguidamente a las 18.30 horas se celebra la mesa redonda `La represión franquista contra las mujeres´. Estará moderada por Pura Sánchez y contará con ponentes como Lidia Cebo, Sara Madrigal y Olga Gómez.
Estas II Jornadas de Memoria Democrática culminarán con la celebración del acto institucional el viernes 31 de octubre con un día para el recuerdo y homenaje a las víctimas.