La Junta de Andalucía ha aprobado por primera vez una Orden en la que se regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la dependencia en determinados colectivos. Así lo ha anunciado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, quien ha destacado que "desde el Gobierno andaluz seguimos reconociendo nuevos derechos para las personas más vulnerables".
La Orden, que será publicada proximamente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece que determinados grupos tendrán prioridad en este procedimiento, como son los menores de hasta 14 años, las personas mayores de 90, las personas que padezcan Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellas en situación de cuidados paliativos, entre otros.
Además, con esta Orden también se van a beneficiar las personas en situación de dependencia con discapacidad que terminen su etapa en un centro educativo y necesiten continuidad asistencial.
Además, en la Orden aprobada se hace hincapié en la libertad de elección del catálogo completo de prestaciones o servicios.

López ha destacado que esta nueva medida ha sido posible gracias al decreto de simplificación administrativa, con el que se puso en marcha el nuevo procedimiento para transformar el modelo de atención a la dependencia, que ya establecía algunos supuestos de tramitación preferente, como las víctimas de violencia de género. Se trata, por tanto, "de un paso más dentro del nuevo modelo que estamos implantando en Andalucía", ha remarcado la titular de Inclusión Social.
La transformación del sistema de la dependencia de Andalucía, según ha subrayado la consejera del ramo, "está dando resultados". A cierre de julio de 2025, la Comunidad Autónoma volvió a batir "récord" al aumentar en más de 1.400 el número de personas atendidas respecto a junio, superando las 304.000, mientras que el número de prestaciones se ha incrementado en más de 1.500 respecto al mes anterior, hasta alcanzar una cifra de más de 456.000. Además, el número de días de espera continúa bajando mes a mes en la región.
Entre las mejoras implantadas, ha detallado que "hemos simplificado el procedimiento para la obtención del grado de dependencia a una única visita y resolución, y hemos pasado de cinco aplicativos informáticos a una sola plataforma , que permite conocer en todo momento la situación exacta de cada expediente durante todo el proceso, desde el principio hasta el final".
Para López, con la aprobación de esta Orden, que por primera vez amplía los supuestos de tramitación preferente para el reconocimiento de la dependencia, "damos un paso más en el compromiso del Gobierno andaluz de ofrecer un mejor servicio a las personas que más lo necesitan, agilizando los plazos y dando prioridad a los colectivos más vulnerables".
Por último, la consejera ha resaltado que Andalucía "sigue avanzando en la mejora del sistema de la dependencia, el más grande de España". "Somos conscientes de que queda mucho por hacer, por lo que seguimos trabajando día a día para construir un nuevo modelo centrado en las personas, más ágil, más eficiente y, en definitiva, más humano".