La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba ha celebrado este miércoles, 22 de octubre, una jornada informativa con profesionales del trabajo social para abordar la convocatoria 2025 de ayudas al alquiler dirigidas a víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otros colectivos especialmente vulnerables.
La delegada territorial, Carmen Granados, ha abierto el encuentro agradeciendo la asistencia de las y los profesionales convocados y ha destacado "la importancia de reforzar la coordinación entre los distintos equipos técnicos y entidades implicadas en la tramitación de estas ayudas, especialmente con el ámbito del trabajo social, cuya labor resulta fundamental para llegar de manera efectiva a quienes más lo necesitan".
Durante su intervención, Granados ha estado acompañada por Concepción Alinque, jefa del Servicio de Vivienda; Antonio Villar, jefe de negociado de Patrimonio del mismo servicio; y José Luis Aguilera, del Servicio de Vivienda. La delegada ha subrayado el valor de este encuentro "como un espacio de intercambio de información y colaboración que redunde en beneficio de la ciudadanía".
En su exposición, ha recordado que la nueva convocatoria, publicada mediante la Orden de 8 de octubre de 2025 (BOJA nº 199, de 16 de octubre), mantendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes del 3 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, ambos inclusive.

Granados ha resaltado que la convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria total de 1.862.190 euros, de los cuales 544.500 euros proceden de financiación autonómica y 1.317.690 euros de fondos estatales, lo que supone un incremento del 111,64% respecto a 2024.
"La experiencia acumulada en los últimos años nos ha mostrado la importancia de mantener una colaboración estrecha y constante entre todos los actores implicados, con el fin de agilizar los procedimientos y garantizar que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las personas beneficiarias", ha indicado.
La delegada ha concluido afirmando que el propósito de la Junta de Andalucía es "seguir avanzando en una gestión más eficaz, transparente y coordinada, que refuerce la protección social y el derecho a una vivienda digna". Asimismo, ha mostrado "la total disponibilidad del Servicio de Vivienda para resolver las dudas que puedan surgir, tanto por vía telefónica como por correo electrónico o reuniones directas".
Con esta jornada, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda reafirma su compromiso con el apoyo a los colectivos más vulnerables, impulsando medidas que garanticen el acceso a la vivienda y fomenten la colaboración interinstitucional en la gestión administrativa.