Alrededor de 50 personas procedentes de Mauritania serán contratadas por empresas pertenecientes a la organización profesional agraria Freshuelva para trabajar en tareas agrícolas relacionadas con la fresa, gracias a un proyecto piloto de migración circular suscrito entre los Gobiernos de España y Mauritania. La incorporación de estos trabajadores a sus puestos está prevista para el mes de noviembre del presente año.
La llegada de este contingente se realiza en el marco del Memorando de Entendimiento (MoU) en materia de migración circular, firmado por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el 27 de agosto de 2024 con las autoridades mauritanas. También fue objeto de acuerdo en la Reunión de Alto Nivel celebrada el 16 de julio del presente año entre el Reino de España y la República Islámica de Mauritania, en concreto en el punto 39 de la Declaración conjunta.
Visita del director general de Gestión Migratoria
Precisamente esta semana, el director general de Gestión Migratoria, Santiago Yerga Cobos, ha viajado hasta Nouakchot, capital de Mauritania, para supervisar la formación previa que estos trabajadores reciben antes de su llegada a España. "Con los proyectos de migración circular todas las partes salen ganando, al tiempo que se fomenta una forma de migrar regular, ordenada y segura ", destacó Yerga.
Durante estos períodos formativos, los trabajadores y empresas contratantes reciben información acerca de los derechos y obligaciones que corresponden a cada una de las partes. Esta formación, por otro lado, la desarrolla la Organización Internacional para las Migraciones, con la que la Secretaría de Estado de Migraciones tiene un acuerdo de colaboración.