Convocada una Junta de Gobierno extraordinaria, el Ayuntamiento de Huelva ha dado vía libre esta mañana a la concesión de la licencia de obras a la Diputación Provincial de Huelva para la rehabilitación de la antigua estación de Renfe, con un presupuesto de 6.932.367,50 euros. Un avance histórico que permitirá salvar el edificio civil más antiguo que tiene la ciudad, construido en 1879. Se trata de un monumento que se encuentra en un estado de ruina desde el incendio que lo asoló en el verano de 2022. Tras la rehabilitación será recuperado como espacio social-cultural para disfrute de todos los onubenses.
El presidente de la Diputación, David Toscano, ha manifestado que "la concesión de esta licencia urbanística permite avanzar en la recuperación del edificio de la antigua estación de tren, un espacio histórico que tendrá un uso cultural y ciudadano. Con este paso se inicia la fase de licitación de una actuación muy esperada, que forma parte del proyecto global de la nueva sede de la Diputación de Huelva."
Asimismo ha declarado que "mientras se abre esta nueva etapa en torno a la estación, seguimos avanzando a buen ritmo en el proyecto de recuperación del antiguo colegio de ferroviarios, que será la futura sede institucional. Con ambos edificios y el nuevo espacio administrativo previsto en la parcela trasera, la Diputación contará con una sede moderna, funcional y unificada, pensada para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y a los municipios de la provincia."

Por su parte, el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha asegurado que "sumamos un nuevo hito a esta legislatura marcada por el desbloqueo de proyectos y por la defensa de nuestro patrimonio". El también portavoz del equipo de Gobierno ha destacado que "en esta actuación se unen dos de los compromisos prioritarios con el que nos presentamos a las elecciones para devolver a los ciudadanos la confianza en un Ayuntamiento que es capaz de superar todo tipo de obstáculos para construir la Huelva que merecen los onubenses, con la puesta en marcha de proyectos paralizados durante décadas y la apuesta por un futuro que respeta y se apoya en la historia de la ciudad defendiendo y poniendo en valor su patrimonio".
Con la rehabilitación de la antigua estación se demuestra además, asegura el edil "la importancia de la colaboración entre administraciones y del trabajo realizado para recuperar la confianza de la iniciativa privada y de los ciudadanos, que vuelven a creer en el proyecto del Ensanche Sur o del entorno del viejo Mercado del Carmen, en sueños de ciudad que parecían una utopía y hoy son una realidad en marcha".
La licencia de obras concedida esta mañana activa la cuenta atrás para la rehabilitación de este edificio construido a finales del siglo XIX como estación de pasajeros del servicio ferroviario para adecuarlo a un uso cultural e institucional, bajo la prioridad de conservar y proteger su valor patrimonial. Además, en los condicionantes de la licencia se tiene en cuenta su ubicación en el interior de una parcela con gran protagonismo de espacios libres que discurre en paralelo a la avenida de Italia y se convertirá en puerta de entrada al Ensanche Sur.
La propuesta de rehabilitación supone una superficie total construida de 1.328,16 metros cuadrados distribuidos en planta baja (703,97 m2); planta técnica (66,64 m2); planta primera (453,59 m2); y planta cerchas (103,96 m2).