Agentes de la Policía Nacional adscritos al Grupo de Policía Judicial de la Comisaría Local de de Andújar, han resuelto una investigación en relación a una denuncia presentada por un robo con fuerza en el interior de una vivienda. La detenida, una mujer española de 36 años de edad con antecedentes por hechos vinculados a la propiedad, habría denunciado un falso robo cometido en su vivienda por, según sus manifestaciones dos varones, a quienes al parecer, testigos en el lugar habrían presenciado como sacaban los objetos denunciados del interior de su domicilio. La investigación apuntó desde sus inicios a que la víctima habría planeado con antelación el desarrollo del supuesto robo. Los agentes comprobaron que los hechos denunciados no habían sucedido como la víctima relató en su denuncia y que esta ya habría previsto la venta de los electrodomésticos con antelación, deteniendo a la mujer como presunta autora de una simulación de delito.
Simuló la sustracción de varios electrodomésticos y un mueble de salón mientras se encontraba fuera de su vivienda
Según manifestaciones de la detenida en su denuncia, al regresar a su vivienda de alquiler tras pasar unos días fuera comprobó que un objeto metálico impedía el acceso de su llave en la cerradura, estando la misma manipulada y limitando el acceso de la llave, teniendo que empujar la puerta para poder acceder. Una vez en el interior echó en falta varios electrodomésticos como el frigorífico, la lavadora, el horno, el microondas, el televisor y el mueble del salón.
La supuesta víctima no vaciló en aportar en su denuncia los nombres de dos personas quienes, según ella, vecinos del bloque habían presenciado como sacaban del inmueble los objetos denunciados. Que para comprobar la veracidad de lo anterior llegó incluso a personarse en la vivienda de uno de ellos, viendo en el interior el mueble del salón que le faltaba en su domicilio.
El testimonio de la propietaria de la vivienda fue clave para que las sospechas giraran en torno a la denunciante
Durante las diligencias practicadas, los agentes contactaron con la dueña y propietaria de la vivienda, quien la tenía alquilada a la denunciante desde hacía cinco meses, la cual puso en conocimiento a los investigadores que desde hacía bastante tiempo eran numerosas las llamadas de teléfono que recibía por parte de los vecinos del inmueble los cuales le daban quejas por el mal comportamiento de su inquilina a la vez que le informaban del gran trasiego de personas de escasa reputación que entraban y salían de su vivienda a altas horas de la madrugada.
Que como quiera que la propietaria de la vivienda se encontraba fuera de la localidad, cuando la arrestada le comunicó por teléfono lo que había ocurrido, ésta se personó en Andújar a la mayor brevedad posible en aras a entrevistarse con la inquilina y que le explicara lo que había pasado. Para sorpresa de la propietaria, una vez comprobado el mal estado en el que se encontraba la propiedad visto los daños, desperfectos creados en la vivienda así como la falta de menaje, es por lo que está sospechó claramente que su inquilina había tenido algo que ver con el supuesto robo sufrido.
Durante las pesquisas se produjo un hecho que llamó a la atención a los agentes e hizo que las sospechas giraran en torno a la víctima del robo. Según información obtenida por los investigadores al objeto de esclarecer como se sucedió todo, resultó notable para la investigación la declaración de un testigo, el cual confirmó que la víctima había solicitado su ayuda días previos al hecho del robo para, -previo pago de una cantidad de dinero- le ayudara a trasladar los objetos a otra vivienda de la localidad, extremo que esta persona aceptó al encontrarse en apuros económicos, sin ser conocedor éste de la verdadera intención de la detenida.
Los agentes descubrieron que fue la víctima en solitario la autora del plan y que se sirvió del estado de necesidad de la otra persona para llevarlo a cabo, desconociendo éste último la verdadera intención de la detenida.
Finalmente, las diferentes manifestaciones que la víctima vertió tanto a la policía como a la persona que solicitó su ayuda, fueron determinantes para que los agentes citaran a la víctima a comparecer en la Comisaría donde fue informada de las averiguaciones realizadas, así como de su presunta responsabilidad en la simulación de delito investigado.
Posteriormente, fue puesta en libertad quedando enterada de la obligación de comparecer ante la Autoridad Judicial, a quien se dio cuenta del resultado de la investigación llevada a cabo.
La Policía Nacional informa que estas conductas suponen una distracción de las funciones de prevención y persecución del delito que tiene encomendadas, generando un perjuicio a los ciudadanos y a la Administración Pública al emplear recursos humanos, técnicos y materiales, yendo en detrimento de las verdaderas víctimas de hechos delictivos .