El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el guitarrista Pablo Sainz-Villegas han presentado hoy en Riojaforum 'La Rioja Festival 2023'. La iniciativa, que celebra su segunda edición tras el éxito de 2022, es el mayor evento de música clásica de La Rioja y cuenta con una ambiciosa programación entre el 5 y el 14 de mayo. En total, están previstas 35 actividades, entre las que destacan 10 conciertos, 10 experiencias y 4 clases magistrales distribuidas por toda la geografía riojana. El titular de Hacienda ha destacado que "La Rioja Festival 2023' quiere acercar la música clásica a todos los públicos y fomentar una oferta sociocultural que complementa otras propuestas, como el reciente y exitoso Actual".
'La Rioja Festival 2023' promociona los diversos aspectos turísticos de La Rioja: patrimonio, gastronomía, naturaleza, vino y Camino de Santiago. Su director artístico, Pablo Sainz-Villegas, ha indicado que este año "La Rioja Festival siembra y consolida las bases de su primera edición 'Raíces' para convertirse en 'Camino', lema de este año. 'La Rioja Festival' es el cruce de caminos que da la bienvenida a sus visitantes que llegan de los cuatro puntos cardinales, sin tener como objetivo la meta, sino disfrutar de la travesía y de su aprendizaje".

'La Rioja Festival 2023' destinará los beneficios de la venta de entradas a financiar un ambicioso proyecto social de actividades musicales durante todo el año escolar en La Rioja. 'Sin Fronteras' es la herencia y evolución natural del proyecto social que Pablo Sainz-Villegas desarrolla internacionalmente y que ha acercado la música a más de 45.000 niños y jóvenes.
El certamen aspira a establecerse como una marca de promoción del turismo y la cultura riojana a través de la música clásica y experiencias de máxima calidad. Como novedad para la edición de 2023 se presentan los VIPacks, que ofrecen la experiencia más exclusiva a visitantes internacionales. Sainz-Villegas ha señalado que es "un paquete de lujo con todo incluido para vivir La Rioja de la mano de sus afamados chefs Michelin, visitas privadas a sus más bellos monumentos y, por supuesto, la mejor música clásica".