La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha calificado como "hito histórico para la provincia de Málaga" la declaración de su Sierra de las Nieves como Parque Nacional y ha destacado las enormes oportunidades que esta medida supondrá para el crecimiento y desarrollo de los 14 municipios que la integran y de la provincia en general.
No obstante, Rueda ha lamentado que el proceso para garantizar la conservación de este espacio singular "haya sido tan largo y se hayan perdido décadas en trámites burocráticos". "Por fin se reconoce la singularidad de este espacio de gran riqueza natural, paisajística y cultural, que concentra el 65 por ciento de la superficie pinsapar española", ha destacado en un comunicado.
Además, la Sierra de las Nieves destaca por sus afloramientos de peridotitas, una de las rocas más escasas de la corteza terrestre, y por su variada fauna y hábitats, ha recordado Rueda, quien ha incidido en el hecho de que la Sierra de las Nieves se convierte así en el decimosexto Parque Nacional de España y el tercero en Andalucía.
La diputada nacional por Málaga ha querido destacar, asimismo, las positivas consecuencias económicas y de desarrollo turístico que esta declaración supondrá para la zona y los municipios colindantes, al tiempo que ha invitado a visitarlos.

En esta línea ha puesto en valor el patrimonio histórico y festividades singulares de los municipios que integran el parque, destacando Los Polvos y la Cohetá de Tolox, Los Rondeles de Casarabonela, la Sopa de los Siete Ramales, La Quema de Judas, en El Burgo o El Corpus Christi de Yunquera, ha añadido la diputada malagueña, al tiempo que se ha referido a las bondades de la gastronomía de la comarca.
Por último, Patricia Rueda ha recordado que Vox ha votado a favor de esta Declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Natural porque su formación política "siempre estará al lado de aquellas iniciativas que protejan la integridad de los valores naturales, asegurando su conservación", con el objetivo de proteger a la España rural, así como garantizar la conservación del patrimonio cultural, material e inmaterial.