La empresa municipal de limpieza Limasam mantendrá su servicio activo 24 horas durante la celebración de la Feria de Málaga. Esta circunstancia supondrá un refuerzo de su plantilla habitual mediante la incorporación de personal para hacer frente tanto al servicio ordinario y como al establecido con motivo de las fiestas. En total, Limasam contratará para el dispositivo de Feria 3.018 jornadas, incluyendo los trabajos previos y posteriores a la celebración. Esta cifra representa 321 puestos de trabajo adicionales durante la Feria. En total habrá 500 puestos de trabajo dedicados a la Feria. También se ha presentado la campaña de concienciación 'Recicla y gana' que se desarrollará en la Explanada de la Juventud. Así, lo han dado a conocer estar mañana la concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, y la concejala delegada de Juventud, Mercedes Martín España..
Este año el servicio de recogida de residuos en el Centro Histórico mantendrá la instalación de 4 recolectores nodrizas que permanecerán en puntos estratégicos para su uso como puntos de transferencia, evitando el tránsito de estos vehículos por las calles peatonales del Centro. La recogida de basura se realizará por vehículos ligeros, que la transportarán hacia los vehículos nodriza.
Se mantendrá la novedad del ejercicio anterior, disponiendo de un punto de transferencia en calle Beatas. Con estos dispositivos se minimizará el número de contenedores de superficie en varias calles del Centro. Los generadores de residuos deberán desplazar los residuos hacia estos puntos y los operarios de Limasam se encargarán de su manipulación y deposito al vehículo.
Punto logístico en Cortijo de Torres
Limasam contará con un punto logístico en el recinto de Cortijo de Torres, concretamente junto a las casetas de los servicios municipales al inicio de avenida de las Malagueñas. Este centro permitirá un ahorro en desplazamientos y un trabajo más eficaz. Al igual que el año pasado, se mantendrá el funcionamiento de la red de baldeo del recinto ferial, que permitió realizar el servicio de limpieza con agua a presión de las calles del recinto ferial sin que sea necesario incorporar vehículos autobaldeadores adicionales a los vehículos tangenciales de riego que sí se mantendrán. Esta red de baldeo ha sido este año modificando añadiendo más puntos de llenado para facilitar el trabajo de los operarios. La red de baldeo logra una mayor eficiencia en las tareas de limpieza por eliminación de tiempos muertos; asimismo el nivel de emisiones de CO2 y de ruido es bastante inferior al emitido por los vehículos autobaldeadores.
Servicio puerta a puerta en las casetas
Este año se permanecerá la novedad incorporada en 2022 referente a la recogida de basura en la zona de casetas del recinto ferial en el turno de mañana. Esta recogida se realizará mediante vehículos recolectores compactadores en lugar de colocar los grandes contenedores de acero. A diferencia del ejercicio anterior, este año se realizará un reparto de contenedores a todas las casetas del recinto ferial que voluntariamente quieran aceptarlos en su interior. De esta forma, la recogida podrá ser contenerizada en muchos casos, evitando el depósito de bolsas en el suelo y facilitando al responsable de la caseta el traslado de los residuos desde el interior de la caseta a la puerta de la misma. Por otro lado, hay que indicar que se mantendrá el servicio de recogida puerta a puerta de cartón en la zona de casetas en el turno de tarde que fue incorporado en la pasada edición.