El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad, mantendrá activo un año más durante la Feria el Servicio Urgente Atención Jurídica a Mujeres (SUAM) a través de los teléfonos 010 y 679 661 800 que están operativos las 24 horas del día durante todos los días del año. Se trata de un equipo de abogadas especializadas que presta asesoramiento y acompañamiento a las mujeres que sufren violencia de género en los momentos posteriores a la agresión y que, a la hora de interponer la denuncia, gestiona las medidas de protección iniciales.
Además, para garantizar la celebración de una Feria libre de violencia machista en todas sus manifestaciones, el Ayuntamiento tiene en marcha la campaña 'Málaga, libre de violencias machistas', que incluye formación precisa a responsables de las casetas por parte de la Policía Local y del Área de Igualdad sobre el protocolo a seguir en casos de violencia o agresión machista. Así, todas las casetas están declaradas espacio libre de violencia machista y deberán exhibir tanto en el interior como en el exterior la cartelería oficial identificativa de este compromiso. Tanto la formación como la declaración de espacio libre de violencia machista ha sido condición impuesta por el Ayuntamiento para ser adjudicatario de una caseta, tal y como queda establecido en la modificación de la Ordenanza de la Feria de Málaga que entró en vigor el pasado mes de mayo. Igualmente, esta campaña también estará activa en establecimientos del Centro Histórico.
En paralelo, también se desplegarán en el recinto ferial los equipos de prevención de Puntos Violetas, que son espacios donde se conciencia, sensibiliza e informa a la ciudadanía. Está prevista una unidad fija ubicada la Explanada de la Juventud desde el día 16 hasta el 23 de agosto entre las 20:30 y las 2:00 horas, a la que se sumará otra unidad móvil itinerante.
El Área de Igualdad lleva a cabo esta acción junto a la asociación ACP, cuyo personal es el encargado de la atención en estos puntos, al objeto de ampliar el impacto de la campaña 'Málaga Libre de Violencias Machistas', siempre en coordinación con los cuerpos de seguridad.
Cabe señalar que en casos de delitos de violencia machista sexuales se sigue el protocolo de actuación determinado por el Cuerpo Nacional de la Policía, activándose a través del teléfono 091, con la intervención especializada de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) para atención de la víctima, y en coordinación con la Policía Local en los casos en que sea necesario.
Igualmente, la campaña se difunde en medios de comunicación, redes sociales y elementos de publicidad exterior (mupis), así como mediante la web https://noesnoigualdad.eu/puntos-violetas/.
Recursos municipales
Tanto el SUAM como la organización de los puntos violeta forman parte de los recursos que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía ante la violencia de género, a través del Servicio de Atención Integral ante la Violencia de Género. Ubicado en la calle Concejal Muñoz Cerván (Tabacalera), este servicio está integrado por un equipo multidisciplinar que responde a las necesidades sociales, jurídicas, psicológicas y laborales de las víctimas, además de trabajar en coordinación con el resto de recursos públicos y de organizaciones sociales que pueden servir de apoyo y ayuda a las mujeres y a sus hijos.
De esta forma, cualquier mujer en situación de riesgo puede ponerse en contacto telefónico con el Ayuntamiento a través de los teléfonos 951 926 010 y 951 92 60 06, además del disponer del servicio urgente 24 horas de atención jurídica en el 679 661 800 del SUAM. Tras recibir la demanda, se ofrece información y asesoramiento sobre los recursos y prestaciones, además de derivar el caso al servicio correspondiente de atención social, psicológica, jurídica o laboral.
Desde el Ayuntamiento de Málaga se recuerda a la ciudadanía que estos son los servicios y canales oficiales de atención a la mujer que ofrece el Consistorio durante la Feria y recomienda acceder a información verificada y fuentes oficiales.