La presentación de la campaña "Gran Recogida 2023", promovida por la Fundación Banco de Alimentos de Asturias, se ha celebrado un año más en la Junta General, en un acto en el que han intervenido el presidente de la Junta General, Juan Cofiño; Marina Cachero, coordinadora del Banco de Alimentos, y Bernardo Sopeña, presidente del Banco de Alimentos, y al que han asistido los vicepresidentes del Parlamento asturiano, la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, y diputados y diputadas, entre otras autoridades.
Marina Cachero, coordinadora del Banco de Alimentos ha explicado, durante la proyección del vídeo de la campaña "La Gran recogida 2023" con el lema "Alimenta una vida mejor. Por una Asturias mejor", que se realizará el 24 y 25 de noviembre. El objetivo marcado es la recogida de 300.000 kilos de alimentos, en una campaña en la que participan 900 voluntarios, 356 supermercados, 25 ayuntamientos, 42 empresas o entidades y 30 centros educativos.
Juan Cofiño, en su intervención, ha reflexionado sobre el objetivo del Banco de Alimentos para "paliar el hambre en su entorno más próximo; el hambre que es, sin duda, una de las manifestaciones más evidentes de la pobreza". En este sentido, ha elogiado su campaña de "lucha contra el hambre y el despilfarro, en este orden, mediante la recogida y la donación de alimentos".

El presidente del Parlamento asturiano ha matizado que, mientras que "la lucha contra la pobreza es una carrera de fondo, los efectos de las acciones contra el hambre deben ser inmediatos. El hambre y la nutrición no tienen espera". "Esa inmediatez", ha destacado, "es la que le da enorme relevancia a la actividad del Banco de Alimentos".
"Es escandaloso", ha denunciado el presidente de la Junta, "que, en pleno siglo XXI, muchas personas no tengan acceso a los alimentos, y lo es porque, más que tratarse de un problema de disponibilidad, pues actualmente se producen suficientes alimentos en el mundo para toda la humanidad, lo que existe es una desigual distribución de los recursos".
Asimismo, Juan Cofiño ha advertido contra los efectos del despilfarro de alimentos "un problema, si cabe, más grave que el hambre". "El despilfarro es, estrictamente, una falta de eficiencia y por eso, no tenemos perdón", ha remarcado.
Respecto al papel de los voluntarios, Juan Cofiño ha aplaudido "esa impagable ayuda", también de los donantes de alimentos, "ambos merecen nuestro agradecimiento y son dignos de elogio. Finalmente, ha felicitado al Banco de Alimentos "por la excelente labor que realizan".
Bernardo Sopeña, por su parte, ha alertado de las dificultades para 2024 "porque hemos perdido el 40% de las donaciones de alimentos y estamos incentivando a la población, que ha perdido poder adquisitivo y repercute en las donaciones, para compensar esta pérdidas, así que confiamos la Gran Campaña de Recogida".