La película `20.000 especies de abejas, el delicado y emotivo retrato de una infancia trans, de Estíbaliz Urresola, ha recibido esta mañana un total de 15 candidaturas a los Goya 2024, la más nominada, por delante de `La sociedad de la nieve´, de J.A. Bayona, que obtiene 13 o `Saben aquell´, de David Trueba con 11.
La ópera prima, `20.000 especies de abejas´, el delicado y emotivo retrato de una infancia trans, de Estíbaliz Urresola, se proyectará dentro de la Escuela de Espectadores el próximo 14 de diciembre a las 10:00 horas, en el centro cultural Pablo Ruiz Picasso, en el marco de la segunda edición de la muestra Torremolinos Cinema, con el objetivo de divulgar el cine y potenciar la mirada crítica entre los más jóvenes.
La segunda edición de la muestra Torremolinos Cinema, que se celebrará del 24 al 27 de enero, pone en el centro de la programación de la muestra los derechos fundamentales y la libertad con el fin de pensar sobre ambos aspectos utilizando el lenguaje audiovisual como herramienta de análisis y comunicación. El cartel de esta edición ha sido creado por Daniel Diosdado.

El Ayuntamiento de Torremolinos, en su afán por generar ciudadanía a través de la cultura, en general, y el cine, en particular, suma este año a Torremolinos Cinema, la Escuela de Espectadores, proyecto que nace con la firme idea de ayudar al alumnado del municipio a educar su mirada en esta era de la imagen, fomentar el pensamiento crítico y ampliar su conocimiento sobre el cine que se hace en nuestro país. Además, el municipio contribuye a generar nuevas audiencias y públicos, al tiempo que aproxima a los más jóvenes a la realidad audiovisual de la industria española.
Escuela de Espectadores
La Escuela de Espectadores se inicia el próximo 14 de diciembre, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, con la proyección de `20.000 especies de abejas´, de Estíbaliz Urresola, quien participará en un coloquio posterior con el alumnado de las distintas clases de los centros educativos que forman parte de este proyecto. Tal como señaló la alcaldesa, Margarita del Cid, en la presentación del cartel de la edición 2024, "este es un proyecto con el que queremos contribuir a la divulgación del cine entre las generaciones más jóvenes". Torremolinos lidera, de este modo, un proyecto pionero en Andalucía con el que se tiende la mano a los jóvenes en un tiempo en el que el bombardeo de imágenes y la cantidad de información que reciben a través de sus dispositivos móviles les impide elaborar un análisis sobre las imágenes que reciben, les impide arrojar una mirada crítica.
Con la Escuela de Espectadores se trata de generar contenidos con coherencia programática con el fin de ofrecer a los centros educativos contenidos de calidad que potencien la reflexión en torno a los valores y objetivos de este programa audiovisual. Así se atiende la necesidad de ofrecer programas a los más jóvenes vinculados al lenguaje audiovisual al tiempo que conocen la realidad de nuestro patrimonio cinematográfico y reflexionan sobre asuntos que se encuentran a debate en nuestra sociedad. El Ayuntamiento de Torremolinos ayuda así a la construcción colectiva del pensamiento crítico.
Sesión inaugural: '20.000 especies de abejas', de Estefanía Urresola
'20.000 especies de abejas' se hizo con el premio especial y con la biznaga de oro a mejor película dentro de la vigesimosexta edición del Festival de Málaga. Además, ha sido una de las tres candidatas para representar a España en los Premios Oscar. Este film nos descubre la necesaria historia de Cocó, una niña trans en busca de su identidad. En la última edición del Festival de Berlín, la actriz protagonista conquistó el oso de plata con tan solo 10 años de edad.