El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, el concejal de Edificios Municipales, Jesús María Claros, y la edil de Educación, Lourdes Piña, se han personado en la mañana de hoy en el CEIP Antonio Checa para presentar la culminación de una serie de actuaciones en las instalaciones de este centro, en concreto, la demolición y restauración de aseos, montaje de nuevos sistemas de climatización y de mecanismos orientados al tratamiento del agua potable. Estos arreglos y mejoras en infraestructuras y equipamientos se suman al conjunto de acciones acometidas durante los últimos meses en distintos centros educativos del municipio, y que han permitido el acondicionamiento de los mismos para el cercano inicio de la temporada escolar.
En base a lo anunciado en el día de hoy, el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, ha remarcado lo positivo de unas mejoras cruciales integradas "en el plan de mejora y conservación de centros educativos que desde este equipo de Gobierno hemos puesto en marcha, y que son claves ante el inminente inicio del curso escolar. La reposición completa de sistemas de fontanería, electricidad, carpintería interior y sanitarios, con la inclusión de modernos inodoros, urinarios y lavabos, suponen una mejora en la comodidad y funcionalidad de los espacios. Además, se han renovado el revestimiento de suelos y paredes, otorgando un aspecto más limpio y luminoso a los baños", ha incidido Pérez Atencia.

Igualmente, ha valorado que "este proyecto refleja el esfuerzo conjunto por parte del Ayuntamiento y la comunidad educativa para seguir avanzando en la mejora de los recursos disponibles para los estudiantes. Estas obras no sólo mejoran la infraestructura material, sino que también refuerzan el compromiso de la Administración con la calidad educativa, garantizando un entorno de aprendizaje óptimo que favorezca el desarrollo integral de nuestros jóvenes", ha detallado el teniente de alcalde torreño, agregando que "continuamos trabajando, con esfuerzo y dedicación, para seguir ofreciendo a nuestros estudiantes las mejores condiciones para su desarrollo académico y personal".
Por su parte, el edil de Edificios Municipales, Jesús María Claros, ha manifestado al respecto que "con los trabajos que han llegado a terminación reforzamos el compromiso de este equipo de Gobierno con la educación, procediendo a reacondicionar las zonas de aseos, ubicar nuevos sistemas de climatización eficientes y sostenibles y mejorar el suministro de agua potable, respondiendo de esta forma a las necesidades prioritarias de los colegios y promoviendo el bienestar de los alumnos de todo el municipio". Este ambicioso plan de acción permite "dotar a las diferentes aulas de los colegios de unas infraestructuras necesarias, modernas y eficientes, en aras de garantizar el correcto desarrollo del centro con vistas al casi inmediato inicio del calendario escolar", ha recalcado Claros.
Lourdes Piña, concejala de Educación, ha subrayado la evidente positividad y rentabilidad del proyecto en términos prácticos para la comunidad educativa, "en aras de satisfacer aquellas necesidades que nuestros centros nos demandan", lo que determina como "prioridad máxima" y, en el caso de las obras llevadas a cabo, suponen "un paso más en nuestra labor para con la ciudadanía y, en este caso, con la educación, que prosigue en Vélez-Málaga atendiendo aquellas demandas y necesidades que pueden presentarnos nuestros entornos educativos".
Actuación integral
En la mañana de hoy, los responsables municipales se han personado en el CEIP Antonio Checa de Torre del Mar para recepcionar los trabajos ejecutados en las zonas de inodoros, situadas en la primera y segunda planta del edificio. Estos han supuesto la demolición y restauración de aseos, reforma de instalaciones, suministro y montaje de sanitarios y montaje de cabinas fenólicas para inodoros (sobre 26 metros cuadrados).
A nivel técnico, los trabajos se han efectuado en cuatro baños junto a escaleras, sobre una superficie de 31,36 metros cuadrados, integrando reposición de instalaciones de fontanería, electricidad, sanitarios y carpintería interior. Se han reemplazado 12 inodoros, 6 urinarios y 8 lavabos, además de tramos de soleria y alicatado, y se han implementado tareas de pintado. La obra se ha gestionado con la participación de dos oficiales y cuatro peones (correspondientes al PFEA), con un periodo de ejecución de tres meses, y contando con el apoyo de las brigadas municipales.
Asimismo, se ha intervenido en el complejo escolar en el montaje de un nuevo equipo de aire acondicionado para la sala de profesores, y así facilitar que los docentes puedan desarrollar sus tareas de una forma óptima, cómoda y funcional. En último término, se ha procedido al montaje de sistemas de presurización, acumulación y desinfección de agua potable, así como la anulación de un tubo de saneamiento general que pasaba por el patio del colegio y se ha desplazado a la calle. La inversión total destinada a esta serie de acciones ha ascendido a 53.064 euros, financiados a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), en su ejercicio 2024 en materia de Edificios Municipales, y recursos municipales.