El PP andaluz ha impulsado en el Parlamento autonómico una iniciativa en defensa del Estado de Derecho y la calidad democrática "porque, aunque es lamentable tener que tener que traer una iniciativa así, pero la realidad es que España tiene un gobierno, el de Pedro Sánchez, que está saltándose todas las normas, y el grito desde cada una de las comunidades en defensa de la independencia de sus instituciones tiene que ser un grito diario y unánime". "Frente a la deriva del sanchismo, desde Andalucía y el PP decimos basta a la erosión de la democracia y el uso partidista de sus instituciones", ha justificado el portavoz parlamentario Toni Martín.
Durante la defensa de la proposición no de ley, Martín ha reprochado que un partido que tanto ha hecho por el desarrollo y el avance de este país "aproveche su paso por el Gobierno central para erosionar, mediante el desprestigio deliberado o el uso partidario, instituciones claves para la convivencia social". "Es nuestra obligación como representantes de los andaluces denunciar esta situación".
Según Martín, ese elevado "déficit democrático del líder sanchista y sus aliados de legislatura" se puede apreciar en "ocurrencias varias convertidas en textos legales de consecuencias dramáticas, como la ley del solo sí es sí", o incluso en "leyes ad hoc con nombres y apellidos que carecen de informes previos del Consejo de Estado, o desoyendo sus advertencias, solo para favorecer a sus aliados".
Ha señalado que el Gobierno de Sánchez es el que más ha abusado de los decretos-ley, "una figura que precisamente hurta el debate parlamentario", y que ha colocado a dedo a decenas de directivos en empresas públicas. Tras enumerar buena parte de ellas, ha concluido que "no es que hayan colocado a amiguetes en el sector público, es que se han quedado con el sector público como las tribus bárbaras con Roma, invadiéndolas".
Para Martín, los tejemanejes han llegado incluso a la Guardia Civil, institución "que no les ha importado desprestigiar al intentar convertir un caso tan repulsivo como el del Tito Berni en una causa contra la Guardia Civil para tapar las juergas de algunos de sus diputados con prostitutas y drogas y salvar así la cara al partido".
Para el portavoz parlamentario esa "degeneración democrática" del sanchismo ya se pudo apreciar en nuestra comunidad, con décadas de "patrimonialización de los símbolos de Andalucía, una gestión basada en la corrupción y el enchufismo de los suyos, a los que además regaban con ayudas públicas". Un modus operandi que "tristemente lanzó a Andalucía a portadas de los periódicos, perpetrado desde la impunidad de quien sabe que actúa para aferrarse al poder".
Martín ha recordado que esa falta de respeto se extiende al Parlamento andaluz, con comisiones de investigación a las que no se suman porque "lo que se investiga es a los suyos, ¿qué será lo siguiente, no venir a los plenos cuando no les guste una ley o no ir a las comisiones cuando no les guste el consejero que comparece?".
Asimismo, ha señalado que "hubo un tiempo en el que cualquier grupo podía plantear la iniciativa oportuna para ser votada por los legítimos representantes de los andaluces". "Pero ésta es la primera legislatura en la que no es así, donde grupos políticos que antes hablaban de Irak, el Sáhara, Cuba o la guerra de Siria ahora censuran y fiscalizan, amparados en un subterfugio del Reglamento, los temas de los que podemos debatir libremente", ha denunciado, "y todo a mayor protección de su jefe en Madrid, como si 40 años de democracia y de autonomía no hubieran sido absolutamente para nada".
Para el portavoz parlamentario popular, esa mordaza es solo un instrumento para intentar tapar que Pedro Sánchez es un "declarado enemigo de Andalucía". "Lo dicen sus acciones, su actitud con una comunidad que no gobierna su partido y a la que castiga no pagando lo que corresponde, no respetando la autonomía, despreciando a su gobierno autonómico y atacando desde todos los frentes posibles sus decisiones".
El portavoz parlamentario ha reprochado que el resto de grupos no hayan apoyado la iniciativa, "si no les parece inútil defender la democracia y la transparencia, qué les parece útil?", se ha preguntado. Y tras expresar el convencimiento de que "aprobándola hacemos lo mejor para Andalucía, ha insistido en que España necesita iniciativas como ésta, "que suponen un grito a favor de la regeneración y transparencia que no se consigue con mociones de censura sino con las elecciones".