El parque García Sanabria acogerá Le Good Cosmic Market en el marco de la decimoséptima edición de Plenilunio Santa Cruz. Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que "este espacio podrá visitarse el sábado 4 en horario de 11:00 horas a 00:00 horas, y el domingo 5 de 11:00 a 20:00 horas", y añadió que "en este enclave se desarrollarán numerosas actividades para todos los públicos y entre las que sobresalen espacios dedicados a la gastronomía, actividades infantiles y los tradicionales paseos con puestos de artesanía, textil o accesorios".
En este sentido, Bermúdez señaló que "el parque García Sanabria es uno de los enclaves principales de cada edición de Plenilunio, y donde se concentran cientos de familias para disfrutar de las actividades y la restauración", y añadió que "en esta ocasión los diferentes paseos del parque acogerán las muestras de artesanía y gastronomía, además de zonas específicas de talleres infantiles y juveniles con actividades impulsadas por el IAC, por lo que será un aliciente en esta edición".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que "el parque García Sanabria se convertirá en un pequeño cosmos para que toda la familia disfrute de los 'Misterios del Universo', un punto que combinará cultura y comercio como principales elementos diferenciadores, poniendo en valor aspectos tan importantes como la artesanía, la gastronomía o la música", y añadió que "este año hemos querido que los niños y las niñas que acudan a Le Good Cosmic Market no sólo puedan divertirse, sino también aprendan y trabajen su creatividad en actividades vinculadas con el estudio del cielo".
Además, Pérez señaló que "el parque García Sanabria contará con una amplia variedad de puestos dedicados a la promoción de distintos productos gastronómicos ambientados en el espacio sideral", y añadió que "todas las actividades se mimetizan a la perfección con esta materia, contando con elementos tales como planetas, asteroides, nebulosas o cohetes".

La programación en el parque García Sanabria comenzará el sábado 4 de octubre en la glorieta Patricio Estévanez con actividades infantiles programadas por el Museo de la Ciencia y el Cosmos y Planeta Ciencia, entre las que sobresalen una yincana espacial, el Trivial Cósmico y los talleres 'Llévate el Cosmos a casa', donde los niños y niñas podrán crear cohetes de papel voladores y nebulosas en un tarro, diseñar su propio exoplaneta, realizar creaciones cósmicas o aprender sobre astronomía gracias a un proyector de constelaciones. Estas actividades tendrán lugar de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
En el mismo espacio, el Instituto Astrofísico de Canarias ofrecerá diferentes actividades relacionadas con el Cosmos, tema central de este Plenilunio. Así, el público tendrá la posibilidad de realizar una observación del Sol, de 12:00 a 14:00 horas, y otra de la Luna de 20:00 a 22:00 horas. Asimismo, el programa también incluye dos charlas informativas tituladas '¿De qué están hechas las estrellas?', a las 12:00 horas y para público familiar, y 'Nuestra conexión con el Cosmos', a las 17:00 horas, dirigida a adultos.
El paseo Borge Salas también será uno de los espacios que contará con actividad desarrollada por el IAC, donde se instalará la exposición '100 lunas cuadradas', que podrá visitarse de 11:00 a 22:00 horas. Asimismo, los paseos Pérez Minik y Juan Marichal también acogerán muestras relacionadas con las tendencias, el diseño y la artesanía gracias a la presencia de marcas locales en numerosos stands. Además, la plaza ubicada sobre el Reloj de Flores acogerá el taller 'Ilumina tu arte', de 15:00 a 16:30 horas, y en la que el público podrá transformar una pantalla de lámpara de lienzo en una pieza única a través de la pintura.
La zona gastronómica se situará junto a la Fuente de la Fecundidad, donde habrá distintos stands que pondrán en valor el producto local. Así, se realizarán diferentes degustaciones como Luna de miel-Mieles de Tenerife a las 11:00 horas; Magec-Experiencia gastronómica a las 12:15 horas; Cassiopeia-Frutas tropicales a las 13:30 horas; Centauro-Vermuts de Tenerife a las 16:30 horas; Vía Láctea-Quesos de Denominación de Origen Protegida a las 17:30 horas; y Vindemiatrix-Vinos de Canarias a las 18:30 horas. Además, habrá puestos de diferentes bodegas de la Isla y representación de productos locales como el queso, los higos o la miel.
Por otro lado, el paseo Blasco Robles albergará otra zona gastronómica con establecimientos y food trucks con una amplia variedad de propuestas desde panadería hasta café de especialidad, así como street food y coctelería. Igualmente, la Fuente de la Fecundidad será escenario de las actuaciones musicales de DJ Rayco, de 12:00 a 14:00 horas, y de Juana La Cubana, de 19:00 a 21:00 horas.
Para el domingo 5 de octubre, la zona infantil abrirá, una vez más en la glorieta Patricio Estévanez, de 11:00 a 13:00 horas con actividades para los más pequeños. Además, las observaciones del Sol y de la Luna arrancarán, esta vez, a las 12:00 y a las 19:00 horas respectivamente. Una nueva edición de '¿De qué están hechas las estrellas?' abrirá el espacio de charlas, a las 12:00 horas para las familias, mientras que la ponencia 'La historia del Universo en 24 horas' dará comienzo a las 17:00 horas para público adulto.
El domingo, la exposición '100 lunas cuadradas' volverá a estar disponible en el paseo Borge Salas, de 11:00 a 20:00 horas, mientras que el taller 'Ilumina tu arte' tendrá lugar de 11:00 a 12:30 horas en la plaza sobre el reloj de flores.
La zona de la Fuente de la Fecundidad volverá a ser uno de los puntos dedicados a la gastronomía, donde se podrá disfrutar de espacios como Canopus-Gofios de Tenerife, a partir de las 11:00 horas; Mojo Cósmico - Mojos de ayer y hoy, a las 12:00 horas; Perseidas-Cervezas de Canarias, a las 16:00 horas; y Planeta Nueve - Quesos no tradicionales, también a las 16:00 horas. Asimismo, esta zona y el paseo Blasco Robles volverán a contar con degustaciones, mientras que las actuaciones musicales correrán a cargo de Juana La Cubana, de 14:00 a 16:00 horas, y DJ Luuh, de 17:00 a 19:00 horas.
Mercadillo de artesanía en la Alameda del Duque Santa Elena
Además del espacio Le Good Cosmic Market, Plenilunio Santa Cruz contará con otro enclave dedicado al sector comercial y de la artesanía, y que estará ubicado en la Alameda del Duque de Santa Elena. Este espacio podrá visitarse el sábado 4, de 11:00 a 22:00 horas, y el domingo 5, de 11:00 a 20:00 horas.
Plenilunio Santa Cruz está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo de Canarias (Gobierno de Canarias), Canarias latitud de vida, y cuenta con la colaboración de Fuente Alta.
Las personas interesadas en ampliar información de la programación de Plenilunio pueden acceder a la página web www.pleniluniosantacruz.com, donde también se encuentran las ofertas disponibles de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, así como las ofertas y descuentos de parkings. Plenilunio Santa Cruz recomienda la utilización del transporte público o bicicleta, la ubicación de residuos en los contenedores habilitados, uso de vaso único y promueve el uso de envases de cartón.