Las VI Jornadas de los Tercios en honor a Julián Romero se celebrarán entre el 18 y el 24 de agosto en el municipio de Huélamo, evento organizado por el ayuntamiento y la asociación cultural del mismo nombre. Este año será nombrado Maestre de Campo el cocinero Jesús Segura, el pregonero será Carlos del Pozo, gerente de La Abadía de Jábaga; y entre las novedades de la programación cabría destacar la cetrería.
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha sido el encargado de llevar a cabo la presentación junto al alcalde de Huélamo, Leopoldo Martínez, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda; y el coordinador de las jornadas, Miguel Romero; junto a un importante número de vecinos y vecinas de la localidad serrana que han venido caracterizados del siglo XVI.
El presidente provincial durante su alocución ha destacado que los conquenses "nos tenemos que sentir orgullosos de nuestra historia" y este patrimonio intangible hay que conservarlo mirando al pasado, pero también mirando al futuro, ya que es un atractivo turístico. Además, Martínez Chana ha señalado que, con este tipo de iniciativas, Huélamo es un ejemplo de lucha contra la despoblación porque con menos de un centenar de habitantes, hay muchas personas que se implican en este evento, en este sentido, el dirigente provincial ha aprovechado para celebrar los buenos datos que ha traído el INE con casi 1.000 conquenses más en el último año.

El alcalde huélamero, por su parte, ha hecho un repaso por el completo programa de actividades con representaciones históricas, gastronomía, conferencias o carreras populares. En cualquier caso ha hecho una invitación a que toda la provincia participe, siendo el fin de semana los días con mayor actividad.
El coordinador de las jornadas y cronista de Cuenca, Miguel Romero, ha puesto en valor que estas son las únicas jornadas dedicadas a los tercios que existen en Castilla-La Mancha y una de las pocas a nivel nacional. En este punto, ha aprovechado para recalcar la importancia que lo militar tiene en este evento y, por esta razón, se invita a las fuerzas militares del Tercio Viejo de Sicilia que antes se llamaba Tercio de Julián Romero.