La presencia salesiana San Antonio Abad de Valencia celebrará mañana, viernes, 1 de diciembre, la apertura de su 125 aniversario con un acto que tendrá lugar en el teatro de la Avenida Primado Reig, 2.
En la ciudad, los salesianos son una realidad educativa, religiosa y social muy comprometida, y en este barrio llevan adelante un colegio con 1600 alumnos y alumnas, una parroquia, un centro juvenil y diversas plataformas sociales que preparan un amplio programa de eventos, aseguran desde la institución.
Así, mañana viernes se celebrará un acto homenaje, a las 20 horas, para reconocer la labor de la Casa Salesiana de San Antonio Abad y de todas las personas "que hicieron posible la transformación de un barrio que, en origen, acogía familias muy humildes, apenas alfabetizadas y, en muchos casos, vinculadas familiarmente con los presos del penal de San Miguel de los Reyes".
Desde entonces hasta hoy, la Casa Salesiana de San Antonio Abad ha sido escuela, parroquia, centro juvenil, plataforma social, teatro, cine, centro deportivo... acompañando a miles de niños y niñas que han encontrado en ella la oportunidad de formarse como personas, ciudadanos y cristianos", han añadido.
En el acto intervendrán el superior de la Inspectoría María Auxiliadora, Fernando Miranda; el director de la presencia salesiana en la calle Sagunto, Santiago Muñoz Sanahúja y el concejal Carlos Mundina, así como representantes de la ciudad de Valencia.
Entre los asistentes estará presente el vicario de la vicaría II, Emilio Hernández; el arcipreste José Antonio Varela; el director general del Instituto Valenciano de la Juventud, además de miembros de la comunidad educativa y vecinos del distrito de La Zaidía.
Igualmente, tendrá lugar una representación teatral que explicará el "difícil proceso que supuso la llegada de los Salesianos al barrio de Sagunto: desde la primera carta que envió el Marqués de Montortal en 1881, hasta la apertura de la casa salesiana, en 1898".
También se proyectará un breve recorrido audiovisual por la "HISTORIA VIVA" que ha acontecido desde 1898 hasta 2023 en el mundo, en España, en Valencia y en la Casa Salesiana de San Antonio Abad. Y cerrará el acto, la presentación de la canción representativa del 125º Aniversario.
Con este acto se inaugura el 125º Aniversario que incluirá numerosos actos que seguirán sirviendo de homenaje "al pasado, al presente y que sostendrán el esperanzador futuro de una casa que siempre ha estado y estará al servicio de los niños y jóvenes en la ciudad de Valencia".
Un referente para generaciones de jóvenes
"125 años de presencia en la calle Sagunto es un hito impresionante, una herencia que merece ser celebrada con orgullo y gratitud, pero también con humildad y sencillez, propias de nuestro cariño", indicó el director de la presencia salesiana, Santiago Muñoz, el pasado 3 de noviembre en el lanzamiento del programa de actos.
Durante más de un siglo, la obra salesiana ha sido un referente para muchas personas de la barriada y de la ciudad. "Los valores salesianos de amor, cercanía, servicio a los demás, se han ido arraigando en generaciones de jóvenes para alcanzar su máximo potencial para convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos, esto es un testimonio de esta educación integral que ofrece nuestra casa salesiana que no solo pretende unir nuestra mente y llenarla de conocimientos sino llenar el espíritu" añadió el director.
Los principales actos del aniversario
La fiesta de San Juan Bosco, fundador de la congregación salesiana, el próximo 31 de enero estará marcada por el 125 aniversario con distintas actividades escolares y de agradecimiento a la ciudad.
Otros dos actos destacados en el programa serán, la fiesta inspectorial que convocará a todos los salesianos de la provincia María Auxiliadora, prevista para el próximo 17 de febrero de 2024, y la visita del superior de la congregación y sucesor de Don Bosco, el Rector Mayor, Ángel Fernández Artime, prevista para el 27 de abril de 2024.
Para cerrar el curso escolar, del 28 al 30 de junio feligreses de la parroquia visitarán Barcelona para conocer los lugares donde estuvo Don Bosco y refrescar su identidad y carisma salesiano como continuadores de esta Historia Viva en Valencia. Los actos de celebración se extenderán hasta el mes de noviembre de 2024.